![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO., 22 de septiembre de 2021.- La pandemia por el virus sars cov 2 va dejando a su paso crisis en las distintas naciones del mundo. En lo que respecta a México, la emergencia sanitaria, afectó no solo al sistema de salud y el sistema educativo, sino que quebró al sistema económico del país.
Como consecuencia de la gran crisis económica la tasa de cierre de negocios subió hasta 19.7 por ciento , lo que supone una pérdida real de 10 por ciento de los negocios en la ciudad, provocando la disminución de personal ocupado en 31,03 por ciento. La tasa de creación de empresas ha sido de 9,1% desde el inicio de la pandemia de Covid-19, según los datos que dio Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX.
Los directivos del sindicato empresarial conocido como La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), sostienen que una de las principales razones del cierre de las PYMES durante este último periodo es la brecha tecnológica. Según ellos esto se debe a que la mayoría de las empresas no estaban preparadas para ofrecer sus servicios de forma digital, y por eso desaparecieron más de un millón diez mil de ellas. Las cifras del Inegi indican que más de un 20% del total de pequeñas y medianas empresas cerraron sus puertas definitivamente.
A partir de esta problemática La Coparmex y la fintech Konfío, establecieron una alianza con metas claras para el sector. A través de préstamos para pymes, creando nuevas unidades de negocios y brindando soluciones mediante la innovación tecnológica, pretenden cumplir con el objetivo de la recuperación económica de empresas perjudicadas por la pandemia.
La alianza otorgará hasta 3 millones de pesos en créditos a las empresas que lo requieran, con montos que van desde los 100.000 pesos mexicanos. Se accede a través de la plataforma digital Coparmex Conecta, donde el cliente puede llenar la solicitud de crédito y dar comienzo al proceso de manera muy sencilla. El préstamo al cual se accede tiene tasas que rondan entre 25% a 35% de interés anual, dependiendo las características de la empresa y la solicitud.
Adicionalmente al servicio crediticio que se otorga, la plataforma también te permite acceder a un software de gestion empresarial y soluciones de pagos digitales. Además del financiamiento se puede encontrar otras herramientas de apoyo y educación financiera, a través de cursos y talleres, con herramientas de productividad, formación y elementos básicos, alentando a las Pymes a crecer.
Filiberto Castro Navarro, vicepresidente de crecimiento de Konfío, afirmó durante una conferencia de prensa “Estoy seguro que esta alianza fortalecerá las capacidades de innovación, gestión de negocios y financiamiento entre quienes se han aventurado a emprender un negocio y han consolidado una empresa que ahora se encuentra en riesgo”.
Esta iniciativa espera ayudar a más de 40 millones de empresas, a salir adelante con sus pagos y problemas de liquidez, abriendo nuevos futuros de crecimiento y de recuperación, que restablezcan la economía Mexicana.