![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto de 2019. — En la búsqueda de una mayor apertura en los mercados de la península arábiga, el Gobierno de México fortalece los trabajos para concretar un acuerdo de cooperación en materia agropecuaria y pesquera con Qatar, ampliando la relación tecnológica y comercial con aquel país.
Durante una reunión de trabajo, según detalla un comunicado, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Urbano (Sader) y la nueva embajadora de México en Qatar, Graciela Gómez García, coincidieron en fortalecer acciones en materia de protocolos sanitarios y de transporte aéreo para ampliar la exportación de productos nacionales con certificación halal a la península.
Villalobos señaló que México está listo para impulsar las exportaciones de productos del campo y pesca, y actualmente se desarrollan reuniones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y aerolíneas árabes para trazar una ruta sin escala en el transporte de alimentos hacía Qatar, para conservar la sanidad inocuidad y calidad de los mismos.
Por su parte, la embajadora Graciela Gómez, mencionó que la Cancillería busca lograr un mayor entendimiento y dinamismo comercial entre gobiernos de ambos países, brindando acompañamiento tecnológico e infraestructura para el cultivo hortícola en zonas áridas, con sistemas de agricultura protegida y riego tecnificado.
El plan busca también promover la gastronomía y productos emblemáticos de México en los países árabes, dónde el próximo mundial de futbol, será clave para abrir mayores oportunidades comerciales, no sólo en Qatar, sino en toda esa región, habiendo entregado ya un catálogo de productos certificados, susceptibles a exportarse.
Actualmente México exporta a la región carne de bovino, garbanzo, maíz blanco, hortalizas, aguacate, berries, azúcar, café, miel, camarón, atún y tilapia, entre otros.