
Alfa omega
Se opusieron sus correligionarios de una manera insensata a que en el Centenario del Ejército Mexicano el presidente Enrique Peña Nieto hiciera uso de la tribuna, en venganza porque en su momento Felipe Calderón no pudo ni siquiera entrar y conocer las nuevas instalaciones de ese Poder.
Cerrados como son, sean del color que sean, se la viven en venganzas faltándole el respeto a las instituciones, porque sea como sea, le guste a quien le guste, la Presidencia de la República es la máxima institución del país, y quien la representa, pues es la máxima autoridad de este pobre México nuestro.
Si los dizque integrantes del Poder Legislativo no respetan a las instituciones, pues quiere decir que no se respetan ni ellos mismos.
Pero qué se puede esperar de esos senadorcetes y de los diputadetes si a cada paso que dan exhiben su pobreza mental, su mediocridad y lo miserables que son, además de prepotentes y fantoches.
Sólo hablarán en la ceremonia de esta noche el general Salvador Cienfuegos y el líder de la bancada del PRI, Emilio Gamboa.
Al Presidente sólo le darán un reconocimiento por los Cien Años del Ejército, y eso por ser el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
En el circo senatorial sigue la función.
¡Diche uno..! ¡Diche dos..!
***
En ciernes otro aumento
Este es un aviso a tiempo para que a los usuarios del transporte público del DF no los agarren desprevenidos.
Los Transportistas Unidos del Distrito Federal (TUDF) cumplieron ayer con la mesa de diálogo propuesta por las autoridades del Gobierno de la Ciudad, donde entregaron todos los elementos técnicos en los cuales se funda su exigencia de un incremento emergente de dos pesos a la tarifa y ahora quedan a la espera de la respuesta que les darán este lunes.
“Ayer llevamos la información que nos fue solicitada. Nos recibieron los colaboradores del Secretario de Transportes y Vialidad, Héctor Larragoiti y María Teresa Vicenteño, les preguntamos que si les faltaba información y nos respondieron que era suficiente… así que la pelota está ahora en su cancha”, expresó Nicolás Vázquez Figueroa, vocero de los transportistas.
Los integrantes de TUDF entregaron documentos a la dependencia dirigida por Rufino H. León Tovar, donde se pondera un análisis entre 2008 y 2013, con estimaciones del salario mínimo vigente en la ciudad, el precio del litro del combustible, el precio del vehículo y el Índice Nacional de Precios al Consumidor, donde la tarifa para los microbuses y vagonetas debería alcanzar los 5 pesos y la de los autobuses 7 pesos.
El Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Transportes y Vialidad, en particular, tienen todos los elementos no sólo técnicos, sino también las comparaciones entre el costo del combustible desde hace 20 años y este 2013, donde hay un incremento de 900 por ciento; el porcentaje en que subieron los demás insumos como llantas, aceite, refacciones y otros, además de los servicios del propio gobierno, entre 2008 y 2013, agregó Nicolás Vázquez.
Ahora a esperar. Dicen los que saben que ese aumento es inminente.
***
Bueno, vámonos al circo, la función promete estar muy divertida.
***
***