![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dos-personas-en-moto-dispararon-al-aire-en-sitio-de-taxis-SSP-Acapulco-107x70.jpg)
Dos personas en moto dispararon al aire en sitio de taxis: SSP Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2017.- Al asegurar que para fortalecer el sistema penitenciario es necesario presupuesto, seguridad y traslados, como ejes prioritarios, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia advirtió que se debe hacer todo lo posible.
“Tenemos que hacer todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para transformar el Sistema Penitenciario Nacional, el Sistema Penitenciario de la República Mexicana, que no se diga que no hicimos todo lo que pudimos, todo lo que esté en nuestras manos, aquí y ahora”, enfatizó Sales Heredia al presidir la primera sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, el Comisionado Renato Sales insistió en que la instrucción ha sido acompañar la labor de penitenciaria basada en el orden, respeto y disciplina mediante el fortalecimiento de la seguridad de los centros estatales y la aplicación correcta y responsable de los recursos que se aportan desde la Federación.
A la sesión en el Centro de Mando de la CNS acudieron titulares de áreas estatales de prevención y reinserción social, con la finalidad de poner en marcha acciones conjuntas que fortalezcan la capacidad de operación de las instituciones penitenciarias en el ámbito local.
Dentro de los acuerdos de la reunión se instruyó la creación de un Comité Técnico conformado por representantes de la CNS, del SESNSP y de cada una de las cinco regiones de la Conferencia, para supervisar el manejo de los recursos y asesorar a las entidades federativas para que el presupuesto se destine correctamente en infraestructura, profesionalización y equipamiento.
También se estableció como prioridad el fortalecimiento de la seguridad perimetral en instalaciones penitenciarias con visitas de campo, para ello los titulares de las áreas de prevención y reinserción social de los estados enviarán a su personal a la Academia Nacional de Administración Penitenciaria, ubicada en Xapala, Veracruz, para ser capacitados por el Servicio de Protección Federal en materia de seguridad penitenciaria y análisis de riesgos.
De igual forma se acordó el traslado a penales federales de las personas privadas de libertad de mayor riesgo y el establecimiento de una guía técnica y jurídica conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Ejecución Penal, basados en la corresponsabilidad y compromiso de todos.