Anotarán Michoacán y Jalisco 110 mil toneladas de aguacate en Super Bowl
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio de 2022.- Ante las críticas al interior del PRI que consideran necesaria la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas como dirigente nacional del partido, el jerarca del tricolor mantiene una “cerrazón” y utiliza al instituto político como un escudo para defender sus intereses, aseguró el coordinador de los senadores del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong.
En entrevista, el político hidalguense insistió que ante la falta de resultados y el desprestigio que pesa sobre Moreno Cárdenas, lo que más conviene para el partido es que el líder nacional del PRI no espere al 19 de agosto de 2023 para concluir su encargo sino que adelante su salida y permita encarar los procesos electorales del año entrante, en el Estado de México y en Coahuila, al igual que en la sucesión presidencial del 2024, fuera de la cúpula de Revolucionario Institucional.
“Lo que estamos planteando es una elección anticipada”, sostiene Osorio Chong, sin embargo ante la negativa de Moreno Cárdenas a dimitir, sus detractores deberán agotar todas las instancias internas del partido para después acudir al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El pasado 14 de junio, Alejandro Moreno se reunió por espacio de cinco horas con diez ex presidentes del PRI y ex miembros del Comité Ejecutivo Nacional, entre ellos Osorio Chong, sin embargo al solicitar un segundo encuentro de seguimiento, el Presidente del partido señaló que el encuentro sólo podía darse al interior de un Consejo Político.
-¿Considera que la mayoría de los Consejeros Políticos respaldan a Alejandro Moreno o es un órgano secuestrado por él?
-En Consejo Político está conformado por mujeres y hombres, militantes de mucha presencia y de gran valía, pero por supuesto que (Alejandro Moreno) ha hecho movimientos y puesto incondicionales que luego expulsa y que no tienen ningún mérito para llegar, como sucedió con un diputado federal (Carlos Miguel Aysa), hijo del ex gobernador (de Tabasco, Carlos Aysa González) que aceptó una embajada. Él lo expulsa con todo tipo de señalamientos, pero fue el mismo Alejandro Moreno quien lo había puesto porque era su amigo.
Entonces, así ha sido el manejo del partido y eso lo está viendo la base, incluso hay una gran molestia y por eso nosotros lo estamos señalando, pero él nos invita a Consejos. Mejor que nos invite a una Asamblea para que ahí también se determine su salida. Pero eso no lo va a hacer, porque está secuestrado por las modificaciones que él ha hecho, cree que el partido es de él y no entiende que el partido es mucho más que lo que ha querido hacer.
¿Qué pesa más sobre Alejandro Moreno: la falta de resultados o las filtraciones de sus conversaciones?
-Todo lo anterior, en 2021 se perdió todo y sale diciendo que tenemos un 18 por ciento de presencia; sí pero hemos ido perdiendo espacios de poder y presencia; en el 2022, ya se han perdido 19 gubernaturas, 10 que gobernaba el PRI; se pierden muchas presidencias municipales, diputaciones locales, presidencias municipales y regidurías. Y él sigue escudándose en que tenemos un 18 por ciento, pero no comprende que también debe de ganar elecciones y no solo conservar un porcentaje, el cual estamos también perdiendo con el desprestigio que él está acarreando, que no quiere enfrentar y quiere que el partido lo proteja.
Él mismo ha señalado que quien deba algo que vaya y se presente; pues que empiece él. Hay señalamientos tan fuertes como los que le están haciendo, que aunque tienen un componente de ilegalidad, debería salir y defender una postura y dejar de arrastrar a todo el PRI.
-¿Le resta Alejandro Moreno al PRI peso ante la alianza con PAN y PRD de cara al proceso electoral en el Estado de México y Coahuila, donde debería llevar mano el partido por detentar en este momento ambas gubernaturas?
-La Alianza ya fue deteriorada y lastimada por él para arreglar el resultado del 2022, y no queremos que le haga daño para el 2023. En Coahuila y Estado de México claro que lo podemos ganar y debemos llevar mano, porque gobernamos y tuvimos mayor votación en el pasado proceso, y la alianza se debe conformar encabezada por el PRI con un buen acuerdo y un Gobierno de coalición, pero la presencia de Alejandro Moreno solo acarrea conflictos y dificultades.
No debe de creer que a los lugares que va y hay un recibimiento está el priismo con él. Hay mucha molestia, a todos excluye, a nadie toma en cuenta, la única voz que vale es la de él. Todo se toma en decisiones desde el centro, cuando eso ya lo habíamos superado y él lo ha regresado para tener un control del partido, en el cual no estamos de acuerdo.
-Como priista hidalguense, ¿quién es responsable de la derrota del 5 de junio en Hidalgo?
-La verdad es que duele mucho ese resultado, hay que enfrentarlo. Las victorias no son para siempre ni las derrotas, pero estas se revierten a partir del trabajo de esfuerzo y de unidad. Creo que también es resultado de las decisiones que ha generado Alito.
Yo considero a Carolina Viggiano una gran candidata que se esforzó y que recorrió como ningún otro candidato el Estado… pero hay que ponernos a trabajar para cambiar los resultados en mi querido estado de Hidalgo.
-¿Llegó Carolina Viggiano a la candidatura enfrentando una división al interior del partido?
-Sí, ella hizo su mejor esfuerzo, pero ya había división y enfrentamiento, que fue público; entonces hay que darle la vuelta a la página.
-Dicen los priistas que hubo imposición y se excluyó al gobernador Omar Fayad ¿Qué opina?
-Hubo mucha falta de hacer política, diálogo y cuando esto no sucede lo que se genera es que algunos no participan como debieran… y ahí están los resultados que no nos favorecieron.