![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2017.- Antes de concluir la comparecencia de Jaime Rochín, como el nuevo titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), senadores de del PRD y PAN salieron de salón parlamentario y quedaron las comisiones sin quorum.
Este jueves compareció en el Senado el ex titular de dicha comisión, con la intención de ser electo por un nuevo periodo a propuesta del presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Durante la reunión, al interior de las comuniones de Gobernación, Derechos Humanos y Justicia, Rochín del Rincón se comprometió a trabajar para recuperar la dignidad de las víctimas.
“La dignidad de las víctimas, su acceso a la justicia y la verdad están en manos de quienes hoy diseñan el nuevo funcionamiento de esta institución. Esto no debería amilanarnos; por el contrario, se trata de una oportunidad histórica, la de la reconciliación nacional”, dijo.
Aseguró que antes de que su gestión cumpla cien días se “desburocratizará» el proceso de atención y desde la primera llamada, visita o canalización las personas recibirán las medidas a las que tienen derecho.
“Esta acción incluye hacer eficientes traslados mediante el pago anticipado de víctimas y no como un reembolso como antes lo limitaba el marco jurídico y que fue objeto de muchos y justificados reclamos”, acotó.
El senador Benjamín Robles (PRD) cuestionó que durante las gestione anteriores de Rochín del Rincón al frente de la CEAV han sido administraciones “insensibles e ineficaces”.
“¿Por qué?, porque veían en Jaime Rochín, no sé si era un asunto personal o una visión de las personas, que veían la continuidad de una comisión inoperante, una comisión insensible, ineficaz”, expresó.
La legisladora Adriana Dávila (PAN) exhibió que, durante su cargo, los siete comisionados pelearon entre sí y confabularon para expulsar a algunos de sus miembros.
«Me parece que la refundación pasa por empezar otra vez y no significa que estén los mismos, sino que estén otros perfiles. (…) La CEAV como conjunto no funcionó», expresó.