![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
TLANEPANTLA, Edomex, 22 de septiembre de 2016.- Al apadrinar a 10 mil mujeres y hombres adultos que concluyeron sus estudios de educación primaria y secundaria, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno federal lleva trabajando de forma decidida y comprometida en acelerar este proceso de certificación para llegar a una cifra récord de seis millones al final del sexenio.
Este día el Titular del Ejecutivo federal entregó el certificado un millón y medio del Programa Especial de Certificación (PEC), con la cual se alcanzan la cifra de tres millones y medio en lo que va de su administración pública.
En un evento realizado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, Peña Nieto mencionó que en 35 años de la creación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se han certificad ya 10 millones de personas en primaria y secundaria, otros 15 millones han aprendido a leer y escribir.
“Vamos a llegar al término de la administración a una meta superior a la originalmente trazada y es de esperarse que para el 2018 lleguemos a los seis millones de personas certificadas y en una de esas superamos esa cifra”, subrayó acompañado del director del INEA, Mauricio López, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
De ser así, destacó que en su sexenio se estaría certificando el 60 por ciento de lo que se ha certificado en 35 años de historia del INEA. Sobre todo, dijo que estás acciones cambian la vida y abren las puertas para seguir estudiando o eventualmente para tener mejoras en sus ingresos y crecimiento profesional donde laboran.
Reiteró convencido de que el hecho de que los mexicanos cuenten con un documento que avale su educación básica les abre la puerta para que sigan construyendo un mejor porvenir para sus familias; por el contrario, sin un certificado, significa la frustración a condenarles a no ascenderlos profesionalmente.
Para lograr esta meta, indicó que será en un esfuerzo compartido entre las secretarías de Educación Pública y la de Desarrollo Social, donde hay millones de beneficiarios del programa social Prospera.
En cifras de alfabetización de personas, entre enero y septiembre de este año, el PEC ha logrado que un total de 1 millón 68 mil 960 adultos concluyan su educación (125.3 por ciento de la meta anual de 852 mil 846), de los cuales 550 mil 163 corresponden a primaria y 518 mil 798 de secundaria.
Respecto al programa regular, ha logrado que un total de 432 mil 295 adultos concluyan este nivel académico (66.5 % de la meta anual de 649 mil 815 adultos), 146 mil 570 de primaria y 285 mil 725 de secundaria.
En conjunto, el Programa Regular y el PEC han logrado que un millón 501 mil 255 personas concluyan su primaria o secundaria, a quienes el presidente Peña Nieto incluyó que son parte de la transformación del país.