
IMSS respalda Plan México, sostiene Zoé Robledo
CHETUMAL, Q. Roo., 22 de abril de 2021.- Quintana Roo se encuentra muy cerca de regresar al color naranja en el Semáforo Epidemiológico estatal e incluso, de no disminuir los niveles de contagio, en el transcurso de la semana, se harán ya los preparativos para ajustarlo, por lo pronto, se mantiene en amarillo hasta el 2 de mayo, advirtió el gobernador Carlos Joaquín González.
“Estamos muy cerca de regresar al semáforo naranja y eso nos pondría en un predicamento en materia de desarrollo económico”, lamentó.
El anuncio del mandatario quintanarroense lo hizo a un par de días de que Cancún reciba la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que representará el despegue de la reactivación de este sector a nivel internacional.
El encuentro iniciará el domingo con la asistencia de líderes de diversos países y directores de empresas trasnacionales que marcarán el rumbo de viajes y turismo en la era post pandemia.
El gobernador Carlos Joaquín reiteró que debido al relajamiento en los protocolos sanitarios antes, durante y después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, se incrementaron considerablemente los casos de contagios en municipios como Othón P. Blanco, donde se encuentra la capital Chetumal, así como el corredor turístico del norte de la entidad, desde Tulum y el corredor Riviera Maya, sobre todo en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, donde siguen siendo altos.
El gobernador anunció que del 26 de abril al 2 de mayo, el Semáforo estatal Epidemiológico se mantiene en amarillo, pero que se encuentra a muy poco de cambiar a naranja lo que sería “lamentable”.
“Como resultado de la Semana Santa hoy estamos en un momento álgido de la pandemia, con mayor dispersión del virus. Nos mantenemos en amarillo del 26 de abril al 2 de mayo, pero es necesario redoblar esfuerzos, evitemos regresar al naranja”, exclamó.
Aunque reconoció que en municipios como Isla Mujeres, Puerto Morelos y José María Morelos, así como Cozumel, se mantuvo al 100% la disminución de casos, en otros como Othón P. Blanco fue de hasta un 200%, mientras que en Benito Juárez fue del 65% y en Solidaridad del 149%.
“Estamos hablando de las principales ciudades de Quintana Roo que nos marcan mucho la tendencia y obliga a tomar decisiones, que de seguir así no serían nada buenas como el regreso al semáforo en naranja”, reiteró.
Carlos Joaquín lamentó que esta situación representa un giro totalmente diferente al de la semana pasada cuando incluso se vislumbraba un posible avance a semáforo verde, pero que el relajamiento ahora obliga a preparar un regreso al naranja.
“Nos estamos acercando mucho al color naranja”, concluyó.