![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CHETUMAL.Q.R. 10 de septiembre de 2021., A partir del lunes 13 hasta el domingo 19 de septiembre, Quintana Roo regresa al color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal lo que permite mayor apertura en las actividades, pero con todas las medidas de prevención sanitaria.
Durante el programa Conexión Ciudadana, transmitido por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín informó que este color estará vigente para toda la entidad.
Exhortó a no bajar los brazos y continuar con todas las medidas preventivas, sobre todo ahora que se aproximan las fiestas patrias. “Sería lamentable volver, la próxima semana, a color naranja” afirmó.
Carlos Joaquín explicó que el resumen de nuevos casos a nivel municipal arrojó disminuciones en la curva de contagios.
Felipe Carrillo Puerto disminuyó el 75 por ciento, Isla Mujeres el 64 por ciento, Cozumel el 57 por ciento, Solidaridad el 50 por ciento, Puerto Morelos el 49 por ciento, Lázaro Cárdenas el 49 por ciento, Bacalar el 48 por ciento, José María Morelos el 44 por ciento, Benito Juárez el 41 por ciento, Tulum el 18 por ciento. Solamente Othón P. Blanco registró un aumento del 9 por ciento.
Con semáforo en color amarillo operan con capacidad normal:
*Seguridad pública, procuración e impartición de justicia
*Actividades legislativas
*Hospitales y servicios médicos
*Comercio al por menor de alimentos (Mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías y similares)
*Bancos e instituciones financieras
*Escuelas
*Pesca y agricultura
*Construcción
*Almacenamiento
*Lavanderías
*Minería
*Purificadoras de agua
Tendrán apertura al 75%:
*Servicios contables, administrativos y profesionales
*Ventas de enseres y computadoras
Apertura al 70%:
*Congresos, convenciones, exposiciones y ferias en áreas al aire libre. En espacios cerrados abren al 50%
*Gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre. En espacios cerrados abren al 50%
Apertura al 60%:
*Hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos
*Playas y parques públicos
*Cines y teatros
*Centros comerciales
*Tiendas departamentales
*Peluquerías y salones de belleza
*Servicios religiosos
*Inmobiliarias
*Manufactura (Fabricación de maquinaria, equipo, etc.)
Apertura al 50%
• Casinos
Capacidad en transporte público
*Motocicletas: 1 persona
*Vehículos privados: 4 personas máximo
*Taxis: 3 personas máximo (incluyendo al conductor)
*Transporte público: 50% de capacidad
No abren
*Bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos, cantinas, etc.