
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre de 2016.- Ante la crisis humanitaria que amenaza a miles de migrantes mexicanos por la política en la materia anunciada por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diputado federal del PRD Rafael Hernández Soriano propuso al titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, integrar a la brevedad un grupo de trabajo que ejecute un plan de acción para atender este escenario crítico.
Expuso en una carta recibida este miércoles en la residencia presidencial de Los Pinos, se añadió en un comunicado, que con base en cifras del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, en octubre pasado se registró el mayor número de cruce de indocumentados reportado en los últimos seis años.
Añadió que dichas cifras revelaron que fueron detenidas 46 mil 195 personas a lo largo de la frontera con México, mientras que en septiembre pasado la cifra fue de 39 mil 501 y en octubre de 2015 fue de 32 mil 724, de ellos, añadió, la cantidad de niñas y niños migrantes no acompañados fue de seis mil 754, frente a cuatro mil 943 del periodo homólogo de 2015.
“Todo lo anterior, con la consecuente superación de la capacidad del Estado –mexicano– para atenderlos y la dificultad de garantizar el respeto a sus derechos humanos”, añadió el Secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez.
Este panorama exige tomar “medidas orientadas a proteger sus derechos –de la niñez– en todos los ámbitos. Medidas que no pueden ser producto de la voluntad de una persona o de un Poder, sino que requieren la intervención y la conjunción de esfuerzos de todos los Poderes de la Unión, no sólo de México, sino de los Estados Unidos”, abundó.
El diputado propuso al Ejecutivo federal implementar el proyecto de “Programa de Cooperación para la protección de los migrantes, en especial de las Niñas, Niños y Adolescentes”.
A través de ese documento que respaldó el Grupo Parlamentario del PRD, Hernández Soriano solicitó a Peña Nieto que gire “instrucciones que considere convenientes para que, integremos, a la brevedad, un grupo de trabajo que diseñe y ejecute un plan de acción inmediato así como de mediano y largo plazo, y que determine la o las autoridades de ese Poder que se encargarán de coordinarlo, en conjunto con esta Cámara de Diputados, para poder actuar con previsión y oportunidad”.
Las acciones para el diseño del programa son:
La convocatoria está enfocada a actuar cuanto antes ante una eventual crisis humanitaria que sufrirán los miles de migrantes y que se agudizará para los menores que se desplazan solos por el territorio mexicano, subrayó.