
Aprueban reformas a Ley Reglamentaria para Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2017.- Con 215 votos a favor y 33 en contra, y sin mayor debate que dos posicionamientos a favor y dos en contra, el Consejo Nacional del PRD avaló la construcción del llamado Frente Amplio Democrático (FAD), con el cual buscan impulsar la política de alianzas y construir su estrategia electoral de cara a los comicios de 2018.
En conferencia de prensa la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrrales Magdaleno reconoció que el consenso para ratificación del FAD no fue sencillo, sin embargo, refirió que ya no se trató de la definición de la presidencia ni de las corrientes, “es la decisión del órgano máximo de gobierno de nuestro partido”.
Señaló que a partir de esta definición se espera formalizar este frente con las fuerzas políticas que estén listas, por lo que adelantó que la próxima semana se reunirá con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, además de que ya ha sostenido platicas con Movimiento Ciudadano, y espera lo mismo con Nueva Alianza y Partido Verde.
“Hemos venido platicando particularmente con Movimiento Ciudadano, con Acción Nacional, estamos en posibilidad de celebrar reuniones con los dirigentes de Nueva Alianza, Partido Verde, pero lo que sigue a partir de esta definición, nosotros esperamos formalizar este frente con las fuerzas que estén listas, en condiciones y resueltas a llevar este frente adelante”, sostuvo.
Barriles Magdaleno indicó que en los próximos días estará en platicas con dichas dirigencias para poder sumar a todos los partidos; asimismo, mencionó que es importante incluir en este frente a la ciudadanía, organizaciones civiles, artistas, intelectuales, académicos y empresarios.
Al respecto, manifestó que es importante volver a la gente y escucharlos, por lo que anunció que a partir del próximo sábado 9 de septiembre, dirigentes y militantes perredistas comenzarán una gira por las 16 delegaciones de la Ciudad de México para informar a la militancia y ciudadanía en general sobre este Frente Amplio, lo que replicarán en el resto del país y así configurar su plataforma.
Refirió que lo importante es lo que la gente opine, que diga lo que quieren y lo que proponen, y cómo se puede complementar la visión de cuidad que se tiene.
“En todo el país nosotros tendremos que trabajar para ir a la conformación de un proyecto, es muy importante que las dirigencias de cada localidad abra el espacio para que se diseñe una agenda que resuelva los problemas particulares de cada entidad, hablaremos de un proyecto nacional pero es importante aprovechar para que se pueda ir construyendo una visión estatal, no solo del PRD, sino de todas las fuerzas que vayamos a conformar este frente.
“Primero el proyecto y después entraremos en esta definición si será una coalición única, si el acuerdo será general o a nivel nacional, la primera etapa es el proyecto y luego los candidatos”, puntualizó.