![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto de 2022.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó y tomó protesta al y las embajadoras de México en Rusia, Eduardo Villegas Megías; en Irlanda, Carolina Zaragoza Flores; en Azerbaiyán, María Victoria Romero Caballero; en Dinamarca, Norma Bertha Pensado Romero, y Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez, en Rumania.
En sesión de la Permanente, el debate de los senadores y diputados se centró en la designación de Villegas Megías, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Rusia, y en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las repúblicas de Armenia y Belarús.
Dados su cargos cercanos al Gobierno federal y su cercanía con Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente, cuando fue coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, el senador del PAN, José Alfredo Botello Montes, señaló que debido a la situación por la que vive el mundo en los temas de seguridad, economía y sociedad, no es el momento de elegir a alguien con las características de Eduardo Villegas, por lo que se debe designar a otra persona que atienda el momento que vive la región, o dejar a quien llevaba la representación mexicana.
Para el PRI, la designación del embajador en Rusia no es favorable, afirmó la senadora Claudia Ruiz Massieu, y acotó que debe analizarse con mayor profundidad, pues se trata de una de las primeras potencias nucleares y energéticas en gas y petróleo, líder en la exportación mundial e influencia incuestionable en diversas regiones del mundo.
El senador de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón Ramírez, indicó que ante el contexto actual de tensión que atraviesa el continente europeo con la Federación Rusa, se esperaba un perfil con mayores credenciales diplomáticas, pues “la persona designada no cumple con los requisitos necesarios para representar los intereses de México en una nación que se encuentra en medio de un conflicto bélico”.
Por el PVEM, Rogelio Israel Zamora Guzmán defendió la decisión del Presidente al designar a Eduardo Villegas, al tiempo de subrayar que los argumentos vertidos por la oposición no son constitucionales, legales o lógicos, además de que “no hay ningún texto que indique que un embajador debe contar con trayectoria diplomática”.
Del Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza dijo que no es que Eduardo Villegas no sea un destacado académico; sin embargo aclaró que su posición no es contra él, sino contra el Ejecutivo por proponerlo como embajador, porque vemos la errática política que tiene el Gobierno respecto al conflicto de Rusia y Ucrania.
El diputado de Morena, Marcos Rosendo Medina, aseveró que nombrar a un diplomático de carrera no es relevante, porque integrantes diplomáticos con experiencia han representado a México y no dieron buenos resultados, al contrario, tuvieron muchos errores y denigraron la presencia del país en el exterior.
Villegas Megías propuesto por el presidente de la República, fue ratificado con 20 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones.