Sector automotriz expresa respaldo a Sheinbaum contra aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2024.- Los convenios de la Organización Internacional del Trabajo representan pilares fundamentales en la protección de los derechos laborales a nivel mundial. En el contexto mexicano, la ratificación de estos convenios ha sido clave para mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la posición de los trabajadores en el ámbito nacional.
La ratificación de convenios internacionales, especialmente los de la OIT, desempeña un papel crucial en la promoción y protección de los derechos laborales fundamentales. Estos acuerdos establecen estándares mínimos que los países están obligados a cumplir, garantizando así un entorno laboral más justo y equitativo para todos.
La ratificación del Convenio 98 de la OIT, relativo a la aplicación de los principios del derecho de sindicación y de negociación colectiva, en 2018, marcó un hito significativo para México y sirvió como base para la reforma laboral de 2019.
Este convenio ha fortalecido la libertad sindical y la negociación colectiva en el país, permitiendo a los trabajadores participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus condiciones laborales.
Asimismo, la ratificación del Convenio 87, sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, en 1950, sentó las bases para la protección de estos derechos desde hace décadas.
Recientemente, en línea con su compromiso con los estándares laborales internacionales, México ratificó el Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos en 2020. Esta acción refleja el reconocimiento de la importancia de garantizar derechos laborales justos y equitativos para todos los trabajadores, incluidos aquellos en situaciones vulnerables.
Además, la reciente ratificación del Convenio 190, relativo a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, en 2022, demuestra el compromiso continuo de México con la creación de entornos laborales seguros y libres de violencia En conclusión, la ratificación de convenios de la OIT por parte de México es un paso fundamental hacia la garantía de derechos laborales justos y equitativos para todos los trabajadores.
Al ratificar estos convenios, México reafirma su compromiso con los estándares laborales internacionales y su papel como defensor de los derechos humanos en el ámbito laboral. Con 82 convenios ratificados y 1 protocolo, México debe continuar su camino hacia un futuro laboral más inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales de los trabajadores.