![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. 15 enero de 2022.- Los 11.8 kilómetros que comprenden el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de las estaciones Mixcoac a Atlalilco , fue reabierto luego de 19 meses de permanecer en rehabilitación tras el desplome del tramo elevado, ocurrido el 3 de mayo de 2021.
El director de Metro, Guillermo Calderón informó que el túnel que comunica a las 9 estaciones fue revisado por el Colegio de Ingenieros y el Instituto de Seguridad en las Construcciones para garantizar que no existan riesgos en su infraestructura .
Se mejoraron y reforzaron siete curvas cerradas, se rehabilitaron sistemas de cárcamos y drenajes, además de colocar cinco nuevos equipos de bombeo, además de mejorar el drenaje y eliminar 200 filtraciones de agua.
Fueron sustituidos 15 mil durmientes, que equivalen al 100 por ciento de los instalados en ambas vías, se trata de piezas de mayor durabilidad y fueron traídos desde Austria.
Guillermo Calderón mencionó durante la ceremonia de inauguración de la vía, que fueron sustituidos el 100 por ciento de los 17 mil 400 rieles que conforman el tramo subterráneo.
Los trenes de la Línea 12 cuentan con certificados de seguridad, luego de varias pruebas con simulación de marchas y de revisiones con cámaras.
Se estima que la afluencia diaria de pasajeros en este tramo de la Línea 12 será de 175 mil pasajeros, quienes serán transportados en 13 trenes en un tiempo promedio de 20 minutos entre las estaciones de Mixcoac a Atlalilco.
Los 150 camiones de RTP que dieron servicios de apoyo a pasajero mientras se rehabilitaba el tramo subterráneo, continuará prestando el servicio de Atlalilco a Tláhuac, así como las 40 unidades de Metrobús que cubren la ruta que correspondía al tramo elevado de la Línea 12 que permanece en reparación.