
Registran fallecida y herido por disputa en Estadio Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2025.- Desde Petén, Guatemala, los presidentes Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo reafirmaron compromisos en materia de seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo.
En seguridad, para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar.
En infraestructura ferroviaria, con el impulso de proyectos ferroviarios que conecten nuestras economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional.
En energía, con soluciones limpias y sustentables que nos permitan crecer sin comprometer el futuro de las futuras generaciones.
En medio ambiente, unidos en la defensa de la riqueza natural que compartimos, desde los bosques y selvas hasta los ríos y lagos, que son fuente de vida para nuestras comunidades.
Y en cooperación para el desarrollo, el desarrollo de nuestra frontera y de nuestros países, que nos hará más prósperos con Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Nuestra historia nos ha enseñado que las grandes transformaciones no se construyen en el aislamiento, sino desde la unión y la cooperación.
Y hoy México y Guatemala demostramos la voluntad de que dos naciones hermanas, con gobiernos comprometidos con la justicia y sus pueblos, pueden avanzar juntas hacia un futuro más digno, más equitativo y más libre”, externó Sheinbaum Pardo, durante mensaje.
Arévalo de León añadió que dos temas muy importantes los ocuparon adicionalmente esta mañana: migración y seguridad.
México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando. Para el Gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad.
Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna”, detalló.
En materia de seguridad, reiteró que ambos gobiernos colaboran intensamente desde hace décadas en el combate de la amenaza común del crimen organizado trasnacional.
La reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión que llevan a cabo de su protocolo son testimonio de la prioridad que ambos gobiernos le otorgan a dar una respuesta efectiva a este flagelo en nuestra frontera.