
Admite Clara Brugada incremento de robo de motocicletas en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2025.- El pasado 21 de febrero, la Jefa de Gobierno Clara Brugada anunció el inicio de clases de náhuatl en 78 escuelas públicas, sin embargo, no han comenzado y cuando se le preguntó al respecto, informó que realizó un ajuste al proyecto e iniciará este lunes 28 de abril.
Durante la conferencia de prensa de este jueves, Quadratín México le preguntó a la mandataria capitalina el motivo en el retraso del proyecto que fue anunciado hace dos meses y respondió que “no nos quisimos quedar solo con el tema del náhuatl, también quisimos que sea parte de un conjunto de actividades para las escuelas”.
Explicó que se trata de “un programa de escuelas de puertas abiertas a la comunidad” y se impartirán clases de cultura, deportes, ciencias y lenguas, como el náhuatl, inglés y algunos otros idiomas.
Estas actividades serán los fines de semana y en algunas escuelas, las que no tienen turno vespertino, se llevarán a cabo en las tardes”, agregó la Jefa de Gobierno.
También subrayó que “estamos terminando el convenio” con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y aclaró que trabajan de la mano porque se trata de un proyecto que contempla instituciones educativas federales.
Sin embargo, durante la ceremonia inaugural, que se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 28, el pasado febrero, Brugada Molina sostuvo que ya habían finalizado las reuniones con la SEP y tenían todo listo para iniciar el programa.
Hemos tenido un acuerdo con el Gobierno federal, porque recuerden que es quien tiene la atribución educativa en CDMX, hemos tenido un acuerdo para que maestros de náhuatl puedan dar clases como en esta secundaria”, agregó el 21 de febrero.
Y como parte de su respuesta a Quadratín México, la mandataria aseguró que “la próxima semana, que ya regresan los niños a las escuelas, ya tenemos preparado todo para arrancar este programa”, en 78 escuelas y con 27 maestros.