![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto de 2020.- Los senadores de Morena no darán un paso atrás en la prohibición para que niñas, niños y adolescentes compren alimentos y bebidas de alto contenido calórico, advirtió el vicepresidente de la Mesa Directiva, Salomón Jara Cruz.
“Lo digo de manera contundente, la prohibición y un cuantioso incremento al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) serán una realidad en el próximo período de sesiones, porque la salud del pueblo de México es una prioridad para las y los senadores de Morena”, sostuvo el morenista.
En respuesta a la postura de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresada en voz de su vicepresidente Nacional de Enlace Legislativo, el morenista afirmó que su Grupo Parlamentario será inmune a las presiones de los cabilderos de la industria de la comida chatarra y los refrescos.
El senador por el estado de Oaxaca señaló que si bien la bancada mayoritaria en la Cámara de Senadores siempre estará abierto al diálogo, no tendrá sentido si los industriales no tienen el compromiso de reducir los endulzantes y el sodio en sus productos.
Por ello, conminó a la Concamín, Canacintra, CCE, Antad, Concanaco y Canaco a organizarse para acordar la transición de la industria de la comida chatarra y las bebidas azucaradas hacia una industria de alimentos y bebidas saludables y con alto contenido nutricional.
Aunque los industriales podrán ampararse y llegar a las instancias judiciales que consideren pertinentes una vez que sean aprobadas las reformas, Jara Cruz criticó que su único interés es proteger sus ganancias.
“Que no digan que están preocupados porque el IEPS lo pagarán los más pobres, ni porque reducir el acceso a sus productos contribuirá a la mala alimentación, porque para hacerlo deberán probar que un refresco de cola, un pastelillo y unas papas fritas son un desayuno o comida recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, indicó.