![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Profeco-exhibe-a-las-5-gasolineras-mas-caras-y-con-mas-indice-de-ganancia-5-e1739815029915-107x70.jpeg)
Profeco exhibe a las 5 gasolineras más caras y con más índice de ganancia
MORELOS, 15 de noviembre de 2017.- Morelos fue sede del 8 Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua, que reúne a 17 países del continente y que por primera vez se realizó en México con la asistencia de al menos 500 representantes de América Latina.
En este encuentro se llevarán a cabo foros con temas de reflexión sobre la participación de las comunidades latinoamericanas con la aportación del Secretario General del Colegio de México, Gustavo Vega Cánovas; Felipe Arreguín cortés, director General del Instituto Mexicano de tecnología del Agua (IMTA) y Miguel Coronado Hunter, representante del Banco Interamericano de Desarrollo.
En Morelos 400 mil habitantes son atendidos por los organismos comunitarios mientras que un millón 500 mil por los sistemas municipales, de acuerdo con la información de Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional del Agua (Ceagua), quien precisó que las comunidades están en vías de contar con un registro formal.
El gobernador Graco Ramírez apuntó que es el Estado quien debe garantizar el derecho humano al agua y evitar la utilidad económica en el mercado a través de las grandes empresas sino preservar la cultura del agua en las comunidades.
En su discurso de inauguración, el mandatario estatal refirió que en su administración se privilegia la política ambiental por encima de una visión de peso económico y fortaleza política ejemplificando casos como la cancelación de proyectos carreteros que ponían en riesgo el medio ambiente; la protección de la recarga de los acuíferos del Valle de México y de Cuernavaca, la recuperación de la zona protegida de El Texcal y del acuífero Tepalcingo-Axochiapan.