
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto de 2018.- En un acto inédito que muestra las nuevas prácticas que habrá en la Cámara de Diputados, este viernes se realizó la entrega-recepción de la Mesa Directiva, con lo que el presidente en esta 64 Legislatura, el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo, recibió de manera simbólica por parte de su antecesor, el legislador del PRI Edgar Romo, las oficinas de la Mesa Directiva, así como el informe de los trabajos de la 63 Legislatura que concluye este 31 de agosto.
En el evento realizado en el salón de protocolo en el recinto legislativo, Muñoz Ledo calificó el acto como inédito, pues recordó que nunca se había hecho tal en la Cámara de Diputados, «con este acto estamos inaugurando nuevas prácticas en la Cámara de Diputados. Ya iremos viendo hoy, mañana y pasado, qué es lo que vamos a innovar», advirtió.
Romo García entregó a Muñoz Ledo documentos sobre el Acta Entrega-Recepción, así como un informe completo sobre los trabajos realizados en la 63 Legislatura, tanto en las comisiones como en el Pleno, acción que el morenista reconoció y agradeció el empeño del priista por entregar cuentas precisas, dijo, de su gestión.
Romo García entregó el Sistema de Evaluación de Diputados (Secadi), el primero en su tipo en el país, que calificará el desempeño de los legisladores y que es producto de una iniciativa del propio legislador priista.
«Me entrega también una novedad que se debe a su propia preocupación, digamos, la preocupación de la sociedad civil, de sus organizaciones, de conocer más de cerca la acción de los diputados, es una evaluación que no hace la autoridad propiamente, sino que la hacen las organizaciones sociales.
«La autoridad no tendría, digamos, la competencia de evaluar o juzgar a los diputados, que son inmunes, en ese sentido, pero la sociedad lo debe hacer y qué bueno que lo está haciendo», manifestó el morenista.
Romo García dijo que se entregó de manera formal e institucional la presidencia de la Mesa Directiva y resaltó la importancia de lo que llamó, un hecho histórico y enfatizó que esta entrega-recepción, más allá de ser una cordialidad, «es una muestra de que, independientemente de la militancia, no hay nada por encima de esta institución más que la convicción de respetarla y la voluntad del pueblo mexicano de llevarla por buen camino», afirmó.
Destacó que en los tres años de la 63 Legislatura se aprobaron más de 620 dictámenes, entre los que destacó la creación del Secadi, que, agregó, será una herramienta de gran relevancia para que los ciudadanos puedan evaluar el trabajo parlamentario y hacer uso de su derecho a reelegir o no a los diputados ahora electos.
Reconoció que quedan pendientes y precisó que el principal es “acercar a los diputados con la ciudadanía, cerrar esa brecha de distanciamiento que existe y que es innegable reconocer”.
Este sábado 1 de septiembre, a las 17 horas, se llevará a cabo la sesión del Congreso General para la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la 64 Legislatura (2018-2021).