![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-12-1160x700-1-107x70.jpg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre de 2016.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), en coordinación con Prepa Sí, llevaron a cabo el Primer Torneo de Ajedrez, en el que se desarrollaron actividades como parte de una visión integral para las personas mayores y los jóvenes.
Se añadió en un comunicado que, el director del IAAM, Rigoberto Ávila Ordóñez, comentó que estas actividades son para avanzar en un envejecimiento activo, como parte de una relación intergeneracional que tiene como objetivo crear una cultura integrada para las personas mayores y la juventud.
“Esto es muy importante, ya que el reconocimiento hacia las personas mayores comienza desde la niñez, la adolescencia, la juventud y en la vida madura de las personas; para nosotros es importante crear una sociedad inclusiva, que permita el avance no sólo físicamente sino en el aspecto emocional, intelectual y productivo”, menciono Ávila.
Durante el torneo, asistieron 120 participantes, de las cuales 60 personas mayores son derechohabientes del Programa de la Pensión Alimentaria y 60 jóvenes beneficiarios del programa de Prepa Sí, de los diferentes planteles y delegaciones de la Ciudad de México: el evento se realizó en el Jardín de Adultos Mayores Euquerio Guerrero, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec.
En su intervención la Coordinadora Ejecutiva del Programa de Estímulos para Bachillerato Universal (Prebu) Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano manifestó su satisfacción por la apertura de espacios en los que conviven jóvenes y adultos mayores, a través de los cuales se puedan generar acciones intergeneracionales de recreación y convivencia sana para obtener de ellas un gran aprendizaje.
“Qué bueno que se pueden dar estos espacios porque una característica de la Ciudad de México es la inclusión y estamos promoviendo con las dependencias como el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y a el IAAM para seguir generando actividades como ésta” expresó Quiroga Anguiano.
Mencionó que lo importante es tener una interconexión y fortalecimiento de la familia porque la Ciudad de México está envejeciendo y para el año 2030 por cada 100 jóvenes, habrá 108 adultos mayores.
Para finalizar el evento, se hizo entrega de los premios a los tres primeros lugares, entre jóvenes y personas mayores ganadores en este Primer Torneo de Ajedrez.