![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2021.- Provident, empresa líder en préstamos personales a domicilio en México, se unió con Reforestamos México A.C. para realizar actividades de mantenimiento y conservación forestal en tres ciudades del país, a través del programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques (MAMB).
La primera actividad se desarrolló en el Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y México, en donde un grupo de 20 voluntarios de Provident realizaron actividades de mantenimiento de brechas cortafuego en una longitud de 120 metros.
Estas actividades ayudarán a la conservación y preservación de poco más de tres hectáreas de bosque maduro, ante la inminente llegada de la próxima temporada de incendios forestales que, desafortunadamente, año con año se presenta en toda la región.
Gracias al macizo forestal que se encuentra en las treshectáreas de bosque apoyadas bajo este esquema de conservación, se estima que es posible satisfacer la demanda de oxígeno de 82 personas al día. Asimismo, la vegetación presente en el mismo territorio tiene el potencial para infiltrar 288 m3 de agua al año, lo que equivale a 288 tinacos de agua de 1,000 litros.
La segunda actividad se realizó en Guadalajara donde 20 voluntarios de Provident, participaron en un taller de sustratos y germinación en el Vivero Forestal “La Primavera”, que se encarga de la producción y conservación de especies endémicas del lugar, apoyando en cultivar 750 especies que serán plantadas en una hectárea en el temporal de lluvia 2022.
La tercera actividad fue en la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes en Mérida, donde otros 20 voluntarios intervinieron 1 hectárea con actividades de mantenimiento (manejo de material vegetativo y riego) que tienen como finalidad garantizar que los beneficios derivados de los servicios hidrológicos se distribuyan de forma equitativa para mejorar la calidad de vida y los niveles de bienestar de la población.
Cabe destacar que los bosques brindan grandes beneficios ambientales a las zonas urbanas, pues ayudan a asegurar el suministro de agua, a purificar el aire, regular la temperatura y sirven como espacios de esparcimiento para la población.
“De ahí la importancia de asegurar la permanencia y calidad de estos espacios, así como de promover acciones que, con el apoyo del voluntariado, ayuden a mejorar la calidad de vida de las comunidades y contribuyan al bienestar de las futuras generaciones”, destacó Alejandro Martí Bolaños Cacho, director de Asuntos Corporativos de Provident.