
Muerto y detenido, por operativo encubierto en hotel de Isla Mujeres
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2018.- El Fideicomiso Fuerza México, impulsado por la iniciativa del sector privado en apoyo a la reconstrucción después del sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, dio a conocer que con una recaudación hasta el momento de mil 200 millones de pesos, han apoyado a más de 40 mil personas que resultaron damnificadas, de un total de 85 municipios de ocho estados del país: Morelos, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas Tlaxcala, Guerrero y Ciudad de México.
Durante el evento de presentación del informe de actividades del proceso de reconstrucción que lleva a cabo el Fideicomiso Fuerza México, se detalló que en total se han construido cuatro mil 822 viviendas, 14 escuelas cuatro mercados, 12 clínicas, dos centros comunitarios y cuatro inmuebles patrimonio cultural; además, de que se prevé que a finales de este mismo año se entreguen el 50 por ciento de las obras en construcción.
Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, destacó la solidaridad de más de 200 empresas que han hecho aportaciones para este proyecto, así como el papel del Fideicomiso el cual, dijo, se creó para brindar ayudar y con un solo objetivo, potenciar cada peso donado para reconstruir las comunidades más afectadas.
«Hoy estamos orgullosos de compartir que hemos logrado grandes resultados, con la solidaridad de más de 200 empresas mexicanas y extranjeras, así como mil 39 individuos, los proyectos realizados con recursos de Fuerza México ya están beneficiando a 40 mexicanos y han reconstruido o están reconstruyendo casi el 10 por ciento de las viviendas afectadas
«Además con el instrumento que hemos construido se ha vuelto referente en materia de transparencia y puede ser replicado en todo el país», sostuvo.
En el evento se resaltó la transparencia con la que se ha llevado a cabo la utilización de los recursos recaudados haciendo uso de la tecnología, en ese sentido, Juan Pardinas, director General del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO), afirmó que la transparencia fue uno de los pilares fundamentales para Fuerza México:
«El Fideicomiso Fuerza México no solo es la reconstrucción de escuelas y clínicas, sino que puede ayudar al proceso de reconstrucción de un activo intangible para nuestro país, sin el cual no funciona la sociedad, y ese es la confianza, un país necesita de confianza.
«La complejidad de la reconstrucción necesitaba unidad y confianza, y el Fideicomiso se constituyó como un instrumento común y organizado para consolidar los esfuerzos del sector privado, así como un mecanismo confiable para donantes de la comunidad nacional e internacional”, subrayó.
Se detalló que esta iniciativa marca un precedente histórico en la rendición de cuentas y la transparencia, pues señalaron que a través de su página www.fideicomisofuerzamexico.mx impulsada por transparenta.mx permite que cualquier persona pueda visualizar en tiempo real los resultados y el progreso de la reconstrucción, así como las transacciones bancarias de cada proyecto del Fideicomiso.
También contiene información a detalle por cada proyecto de reconstrucción, además, de que está avalada y respaldada por organizaciones como México Evalúa e Impunidad Cero, así como organismos autónomos como el INAI entre otros.
Alejandro Ramírez dio a conocer la nueva aplicación móvil Rescate FFM, la cual tiene como objetivo comunicar el estado y ubicación de los usuarios en situación de emergencia ; ésta permite enviar una notificación del estado y la posición geográfica exacta de las personas, «para reducir la angustia que millones de personas vivimos tras pasar un tembló y preguntarnos si nuestros seres queridos se encuentran bien (…) esta aplicación es un esfuerzo más para construir esta capacidad de enfrentar una emergencia», puntualizó.
Y reconoció que la reconstrucción es una tarea que tomará más tiempo, por lo que hizo un llamado para seguir uniendo esfuerzos y continuar apoyando y donando al FFM.