
Así, la visita sorpresa del Papa Francisco en Domingo de Ramos
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2021.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, rechazó ampliar su mandato y será en 2022 cuando concluya.
En un mensaje a medios este viernes, aseguró que su único compromiso es con la Constitución y con los Derechos Humanos.
«Concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros», señaló.
El anuncio se realiza en medio de la crisis que se vive en el en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con cuyos integrantes se reunió este jueves tras la destitución del magistrado José Luis Vargas Valdez.
«Ahí están mis votos, mis proyectos, mis sentencias, mis debates, siempre del lado de la Constitución y de los derechos humanos de todas las personas sobre todo de los más vulnerables y como Presidente de la Corte he demostrado con hechos mi restricto compromiso en el combate a la corrupción y al nepotismo y a culturas que estaban arraigadas en este Poder Judicial.
Mi único compromiso ha sido, es y será con la Constitución y con los derechos humanos de todas las personas y por una mejor justicia para la gente. Ese es mi único compromiso y esa es la única razón por la que estoy en este lugar», destacó.
Afirmó que en el poco menos el poco menos de año y medio que le resta como Presidente de la Corte, seguirá trabajando por consolidar un combate definitivo y categórico en contra de la corrupción, por desterrar el nepotismo, por terminar con el acoso sexual, por llegar a una justicia a la gente más pobre, más necesitada y más vulnerable.
«No cederemos como no hemos cedido a los intereses internos y externos; a los grupos de poder que tenían atrapado al Poder Judicial y que ahora pretenden regresar a esas prácticas.
No lo vamos a permitir. No importa cuál sea el costo que tengamos que asumir, seguiremos trabajando el resto de este periodo de manera incansable. Queremos una justicia con rostro humano, queremos una justicia que llegue a los más pobres a los marginados a los olvidados, queremos una justicia que sirva al pueblo de México y no a los intereses económicos y a los grupos de poder», indicó.