
Se acabaron los sabadazos en el Nuevo Poder Judicial: Ariadna Camacho
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2025.- Ricardo Monreal expresó el rechazo del Grupo Parlamentario de Morena a las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que atribuían al Estado mexicano responsabilidades en casos de desapariciones forzadas.
Durante la conferencia Legislativa del Pueblo, el exgobernador de Zacatecas subrayó que estas afirmaciones son “falsedades” y están “alejadas de la realidad”, por lo que enviarán notas diplomáticas al Congreso estadounidense y a la ONU para manifestar la inconformidad de México.
Es crucial que la ONU actúe con responsabilidad y en base a pruebas antes de emitir culpas”, aseveró.
El diputado también destacó el compromiso del Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la inseguridad, afirmó que desde 2014, México ha mantenido un canal de colaboración con el Comité de Desapariciones Forzadas.
“Rechazamos, de manera rotunda, las declaraciones del presidente del Comité sobre la práctica de desapariciones forzadas por parte del Estado mexicano. Si bien existen desapariciones, acusar al gobierno de ser el autor de estas es inadmisible”, enfatizó.
Además, el legislador morenista destacó que la administración actual está trabajando activamente en iniciativas de modificación de ley para reforzar y combatir esta práctica nefasta que existe.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado su disposición para dialogar con colectivos de víctimas y buscar soluciones efectivas”, añadió.
Concluyó enfatizando que México continuará atendiendo las solicitudes de derechos humanos y expresando su desacuerdo ante acusaciones infundadas que dañan y lastiman la imagen del país.
“No podemos quedarnos callados frente a señalamientos que lastiman a nuestra nación, por acusar al gobierno de ser quien instrumenta las desapariciones, ese es el fondo de la discusión”, recalcó.