![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre de 2021.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reiteró que el proceso completo de aprobación de la Reforma Eléctrica puede concluir el 15 de abril de 2022, es decir, hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando ya sea aprobado por el Senado de la República y también hay conseguido el aval de 17 congresos locales.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, Mier Velazco quiso terminar con la especulación que se hizo sobre las fechas de aprobación de la reforma propuesta por el Presidente de la República, aclarando que, en la Cámara de Diputados sigue en pie avalar cuando concluya este período, es decir, el próximo 15 de diciembre.
Mientras que, el proceso de discusión y aprobación en el Senado ya se daría durante el próximo período que inicia el 1 de febrero de 2022; de ser avalada y al ser una reforma constitucional, deberá pasar a los congresos estatales donde deberá recibir el aval en 17 de éstos, con lo que ya se concluiría el proceso, y al cual se refiere esta nueva fecha del 15 de abril.
“El proceso de reforma constitucional no concluye con la discusión y aprobación en la Cámara de Diputados; se va al Senado de la República y después tiene que ser aprobado por al menos 17 congresos locales, entonces, todo este proceso concluye el 15 de abril.
Lo que nosotros nos estamos proponiendo es que el último Congreso esté aprobándolo el 13, 14 de abril, en el Congreso Estatal, y que podamos tener la declaratoria de reforma constitucional hacia el 15 de abril”, apuntó.
Rechazó que esta fecha para terminar el proceso el próximo año sea un triunfo de la oposición, sino que ya era una ruta establecida para esta reforma; “es una estrategia política, eso lo entiendo, no me asusta, es normal, nosotros tenemos el compromiso que a más tardar el 15 de abril esté concluido el proceso con la participación de los congresos de los estados”.
En tanto, indicó que este viernes se reunirán las comisiones de Energía y la de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para definir el formato para el parlamento abierto.
En ese sentido, indicó que invitarán a los dueños, altos ejecutivos y directivos de las empresas generadoras de energía, para que debatan sobre el tema y expongan su opinión sobre los pros y contra de esta reforma.
“De la misma manera, nosotros vamos a pedirle a los propietarios que vengan a comparecer y que nos digan, de cara a los mexicanos, si lo que estamos planteando como reforma de la industria eléctrica contraviene lo que establece el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá; sí contraviene la libre competencia.
“(…) Lo que queremos es eso, libre competencia; que haya respeto a las inversiones, que haya una libre participación del sector privado, pero que el control de la soberanía energética, sobre todo en materia eléctrica, la tenga el Estado mexicano”, sostuvo.
Aunque no descartó que este tema requiera de un periodo extraordinario, Mier Velazco reiteró que harán todo lo posible para que en diciembre se avale en San Lázaro, y enfatizó que, están en tiempo para que el 15 de abril concluya el proceso de reforma eléctrica.