![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2018.- Al cierre del registro de aspirantes al cargo de Fiscal General de la República, a las 13 horas de este 31 de diciembre, la Comisión de Justicia recibió un total de 52 solicitudes, de las cuales 27 aceptó y 25 rechazó por presentar documentación comprobatoria y certificada incompleta.
El órgano técnico legislativo que preside el senador de Morena, Julio Menchaca Salazar detalló que conforme a la convocatoria publicada el pasado 24 de diciembre se recibió la inscripción correspondiente a 44 hombres y ocho mujeres.
Los aspirantes recibieron la notificación sobre los documentos faltantes y tuvieron oportunidad de reingresar su solicitud mientras la convocatoria permaneció abierta.
Los aspirantes rechazados son: Jesús Emmanuel Ruiz Subiaur, José Guadalupe Coss y León Ornelas, Alejandro Kirvan Sánchez, Diego Armando Rosales Velasco, Luis Ricardo Olvera Molina, Eduardo Habacuc López Acevedo, Claudia Verónica Wahnnatan Vera, Jorge Antonio Castro Bustos, Daniel Alberto Vargas Cortes, José de Jesús Gómez García, Juan Carlos Ortiz Gausin, Jesús Isaias Silva, Juan Ramiro Robledo Ruiz, Iván Rivera Mendiola, Adolfo Roberto Palacios Santillan, Fernando Zárate Salgado, Efrén Rodríguez Gálvez, Alejandro Posadas Urtuzuastegui, Rubén Pacheco Inclán, Rafael Casco Monjaras, José Valencia Mojica, Gabriela Díaz Milanesio, Francisco Muñoz Hernández, Diana Cristal González Obregón y Mario Roberto Bolaños Moreno.
Por el contrario, los 27 aspirantes aceptados como posibles candidatos elegibles, de acuerdo al orden de registro, son: Luis Manuel Pérez de Acha, Alejandro Gertz Manero, Román Ibarra Enciso, José Jorge Campos Murillo, Bernardo Jaime González Garza, Bernardo Bátiz Vázquez, Gilberto Ayón Reyes, Ángel Buendía Buendía, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Roberto Bonifacio Mazón García, Mónica Cecilia Luna Barrientos, Marcos Santana Montes, Estela Cadena Azcona, Gabriel Hernández Campos, Jorge Alberto Rodríguez Calderón, Jorge Alberto Cruz Medina, Miguel Nava Alvarado, Josué Javier Ontiveros García Julio Ángel Sabines Chesterking, Mauricio Moreno Vargas, Roberto Valero Chávez, Ernesto López Saure, Florencio Hernández Espinoza, Lisbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Arturo García Jiménez, Blanca Ivonne Olvera Lezama y Félix Manuel Méndez García.
La lista de estos aspirantes y las versiones públicas de sus documentos, están publicados en el portal de la Comisión de Justicia conforme a lo previsto en la Convocatoria en http://comisiones.senado.gob.mx/justicia/.
La convocatoria establece que solamente en el caso de los candidatos aceptados como elegibles se encuentran publicados los nombres y versiones públicas de sus expedientes en el portal de la Comisión de Justicia.
De acuerdo al procedimiento, los integrantes de la comisión analizarán los perfiles y escucharán las ponencias de los aspirantes. A su vez, remitirán a la Junta de Coordinación Política el listado de las personas que reúnen las condiciones de elegibilidad para el cargo de titular de la Fiscalía General de la República.
Del listado emitido se elegirán a 10 personas para ser sometidos a votación del Pleno de la Cámara de Senadores. Posteriormente, se enviarán al Ejecutivo federal para que forme una terna que se votará por las dos terceras partes de los legisladores presentes.