![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre de 2023.- Tito Rubín Cruz y Héctor Sánchez López rindieron protesta de ley como consejeros independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, al ser ratificados por el Pleno del Senado de la República.
En tanto que el nombramiento de Antonio Echavarría García fue desechado al no alcanzar la mayoría calificada en la votación.
En sesión de este martes, por mayoría avaló la idoneidad de Héctor Sánchez López por unanimidad de 81 votos a favor; y de Tito Rubín Cruz con 78 votos a favor, siete votos en contra y una abstención al dictamen que aprueba la ratificación del nombramiento que hace el Ejecutivo Federal.
En el dictamen por el que se ratifica el nombramiento que hace el Ejecutivo federal en favor de Antonio Echavarría García, se emitieron 57 votos a favor, 21 votos en contra y ocho abstenciones, y se quedó sólo a un voto a favor para lograr la mayoría calificada de 86 senadores presentes en el Pleno.
Desde tribuna, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria denunció que en Nayarit se ha desatado una persecución política por parte del gobierno estatal, utilizando la Fiscalía para tal efecto.
Por ello, acusó que el nombramiento de Echavarría García como consejero de la CFE podría considerarse un premio a la entrega, ya que fue exgobernador de la entidad.
El senador sin partido consideró que no es un buen mensaje otorgar puestos federales a quienes fueron autoridades estatales como premios políticos y afirma que en el actual gobierno de Nayarit se pretende llegar a un Estado de regresión y de terror, contrario a lo que el gobernador Navarro prometió combatir.