
Música sin violencia: Sheinbaum presenta festival México canta y encanta
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2018.- A cinco votos quedó de ser aprobada una modificación al artículo 14 del dictamen de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que propone crear una fiscalía especializada para proteger los derechos de las mujeres.
En votación nominal, con 47 votos a favor, 52 en contra y cero abstenciones, el Pleno del Senado de la República rechazó la reserva que presentó Kenia López Rabadán, del PAN, al reclamar a legisladores de Morena materializar las propuestas que realizaron durante las campañas electorales para proteger los derechos de las personas del sexo femenino.
Desde su escaño, la morenista Lucía Trasviña Waldenrath refutó que la fiscalía que pretende formar la propuesta está contemplada en la fiscalía especial de los derechos humanos, la cual salvaguarda los derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes, trata de personas, entre otros.
En debate en lo particular, también desde su escaño la panista Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz reclamó la violencia de género en Hidalgo y todo el país, una de las mayores demandas de la sociedad por los feminicidios.
“No podemos permitir que nos engloben en otro artículo, queremos una fiscalía para proteger los derechos de las mujeres: ¡no más feminicidios, no más mujeres violentadas!”, expresó en demanda de una Fiscalía especializada en esta materia.
La presidenta de la Comisión de Para la Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher Camarena, de Morena, salió al quite y rebatió a la oposición “no rasgarse las vestiduras” por los derechos humanos cuando es un error terrible hacer pensar a la sociedad que no está incluida en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
En nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, demandó textualmente en el artículo 14 una fracción que establezca la protección de los derechos para las mujeres, “no en un cajón de sastre al final de un párrafo”.
Al calor del debate, la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, ofreció una conferencia para defender su prestigio donde aseguró que personalmente cuidó que en la ley de contemplaran fiscalías especializadas en materia de derechos humanos.
De la Estructura de la Fiscalía General de la República establecido en el citado artículo, el segundo párrafo dicta que: “tendrá a su cargo las fiscalías de protección de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes; de trata de personas; de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares; de periodistas y personas defensoras de derechos humanos; de migrantes; de investigación de tortura, y todas aquellas fiscalías órganos o unidades que determine la personas titular”.
“Quise venir a aclarar porque va mi prestigio de por medio y mi prestigio siempre ha sido la defensa de los derechos humanos de las mujeres y también protegí derechos de migrantes en la Suprema Corte, aquí está, no fue omisa, personalmente la redacté este artículo, por eso sabía de qué se trataba”, objetó la ex ministra sobre la reserva que consideró una intención política.