![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-reestructura-el-Congreso-del-Trabajo-ante-los-retos-del-pais-armandito-107x70.jpg)
Se reestructura el Congreso del Trabajo ante los retos del país
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo de 2021.- Durante la sesión semipresencial de este jueves, el Pleno de la Cámara de Diputados recibió del Senado de la República la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual abroga la Ley Orgánica de dicha dependencia, además de reformar, adicionar y deroga disposiciones de distintos ordenamientos legales.
El documento señala que el Ministerio Público de la Federación se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio; ejercerá sus facultades atendiendo al orden público de interés social.
Entre los puntos más importantes que propone esta minuta está la de establecer como principios rectores que regirán a las personas servidoras públicas de la Fiscalía: la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de la niñez y adolescencia.
Debida diligencia, lealtad, imparcialidad, especialidad, perspectiva de género; y, autonomía; en particular, las personas agentes del Ministerio Público ejercerán sus funciones con objetividad, autonomía, independencia y libres de cualquier tipo de coacción o interferencia en su actuar.
Asimismo, se determinará la organización, responsabilidades y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación y demás servidores públicos de la FGR; señalar que al MP de la Federación le corresponde, en representación de los intereses de la sociedad, la investigación y el ejercicio de la acción penal ante los tribunales de los delitos de su competencia, la preparación y el ejercicio de la acción de extinción de dominio, la intervención en todos los asuntos que correspondan a sus funciones constitucionales, así como solicitar la reparación del daño y salvaguardar los derechos de la defensa.
También se precisa que, tratándose de la investigación de los delitos, las policías y la Guardia Nacional actuarán bajo el mando y conducción del Ministerio Público de la Federación; en tanto, sobre el titular de la FGR, éste durará en su cargo un periodo de nueve años, y se designará y removerá de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, garantizando el principio de equidad de género.
La minuta fue turnada a las Comisiones de Justicia para dictamen, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.