![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2017.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez, informó que su dependencia ha recibido 11 quejas de personas dueñas de mototaxis por los operativos llevados a cabo por las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Seguridad Pública (SSP) contra dicho sistema de transporte.
Así lo informó luego de asistir a la presentación del Censo de poblaciones callejeras 2017, en instalaciones de la Comisión.
“Vamos a tener también acercamientos con quienes ya en las 11 quejas que tenemos en el caso de mototaxis, qué tipo de preocupaciones tienen, acercarles a la autoridad para que haya inmediatamente mesas informativas y cuidar mucho esa parte, de qué tipo de afectación pueden tener en el ejercicio a cabo de este transporte para que tengan opciones adicionales que no les afecte en su tejido social de lo que implica su derecho al trabajo”.
La Ombudsman dijo que la comisión buscará dar información a los afectados dueños de unidades, sobre qué acciones pueden emprender para recuperar sus unidades y cuáles opciones alternativas tienen, al estar suspendida su fuente de empleo.
También informó que hay dos quejas por los operativos de seguridad en Tláhuac, luego del desmantelamiento de la organización narcomenudista de Jesús Pérez Luna.
“Tenemos un par nada más por cuestiones de actividad que hizo la propia Secretaría de Seguridad, y hay que recordar que en muchos aspectos tendrían que ver con la Comisión Nacional por el tipo de autoridad”, concluyó.