
Busca MC declarar 12 de abril día de los seres sintientes en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 09 de noviembre de 2016.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, afirmó que se buscará elegir a un fiscal fuerte e independiente, con preparación y reconocimiento profesional, conocimiento en derecho penal y que garantice transparencia en su función.
Herrera Ávila dio a conocer que se habían registrado 32 personas propuestas para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, de la Procuraduría General de la República (PGR).
De acuerdo con la convocatoria aprobada por el pleno del Senado en la sesión pública del 25 de octubre pasado, la presentación de propuestas quedó abierta a universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, demás organismos interesados y ciudadanos en general, dijo.
Herrera Ávila comentó que una vez agotada la etapa de recepción, la Jucopo verificará que los documentos recibidos acrediten los requisitos establecidos en la convocatoria, para enviar las candidaturas a las Comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado.
El también coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional explicó que las Comisiones acordarán y darán a conocer el calendario de comparecencias de los candidatos; asimismo, pedirán opinión a la Comisión de Selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como del profesionalismo, probidad, prestigio e idoneidad para el ejercicio del cargo, de cada una de las personas inscritas.
Posteriormente, las Comisiones presentarán el listado de los candidatos idóneos a la Jucopo, con base en el cual este órgano colegiado acordará el nombramiento que someterá a la aprobación del Pleno de la Cámara de Senadores.
El senador Herrera Ávila señaló que se buscará elegir a un fiscal fuerte, independiente, con preparación y reconocimiento profesional, conocimiento en derecho penal y que garantice transparencia en su tarea de vigilar el comportamiento escrupuloso de todo aquel que maneje recursos públicos o que haga gestiones ante el Gobierno.
Las propuestas son: Mario Enrique Velasco Torres de la Vega, Jack Rafael Gorodezky Mirsky, Reyna Angulo Valenzuela, Jorge Antonio Luna Calderón, Antonio Sam Báez, Fernando Valerio Gutiérrez, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Victoria Pacheco Jiménez, Edgardo Flores Campbell, Miguel Ángel González Félix, José Fernández de Cevallos y Torres, Mauricio Cruz Alvarado, Américo Irineo Meléndez Reyna.
Gabriel Arenas Flores, Arturo Jesús Becerra Martínez, Antonio Eduardo García Durán, Ricardo Vázquez Contreras, Jorge Ricardo García Villalobos Haddad, Ricardo Peralta Saucedo, José Bernardo Rafael Espino del Castillo Barrón, Verónica Aguilera Orta, Ximena Puente de la Mora, César Alejandro Chávez Flores, Braulio Robles Zúñiga, Maximiliano Cárdenas Denham, Miguel Sarre Iguíniz, Adolfo Roberto Palacios Santillán, Ángel Buendía Buendía, Michel Levien González, Héctor Carreón Perea, Angélica Palacios Zarate y Lisbeth Xóchitl Padilla Sanabria.