
TEPJF ratifica falta de respuesta del Senado a solicitud de aspirantes
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- El Senado de la República recibió las iniciativas de reforma constitucional que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de este jueves, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y contra el injerencismo.
Se trata de las propuestas para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución Política, presentadas por la titular del Ejecutivo federal para hacer frente al anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos de designar como terroristas a seis cárteles mexicanos del narcotráfico.
La reforma constitucional al artículo 40 constitucional busca que “el Pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.
La propuesta incluye “golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Tampoco se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, reza el documento.
Respecto a la reforma al artículo 19 advertirá de que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con estas injerencias, se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa”.
Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM en el Senado respaldaron la reforma constitucional a los artículos 19 y 40 “que dotarán al Estado de mayores herramientas para garantizar la paz y defender la soberanía nacional”.