
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo de 2017.- Al expresar que la mejor forma de invertir recursos es en los jóvenes, dándoles acceso a la cultura y haciendo que su vida cambie, la coordinadora ejecutiva del programa de estímulos para el Bachillerato Universal, Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano hizo entrega de instrumentos a beneficiarios que formarán parte de la Orquesta Prepa Sí.
En el Teatro del Pueblo de la delegación Cuauhtémoc, donde se congregaron los estudiantes con sus padres, la funcionaria subrayó que mantener a los jóvenes ocupados en este tipo de actividades les mejora la vida de forma inimaginada.
“Siempre he dicho que la mejor forma de hacer patria en este país es estudiando y hoy ustedes están a punto de aprender a expresar lo que sienten y aprender a interpretar la piezas que en un momento algunos compositores se permitieron componer”, subrayó.
Ante la Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito de la PGJ de la CDMX, María de los Ángeles López Peña, Quiroga Anguiano resaltó el trabajo realizado con esta dependencia al señalar que en este país para que no existan víctimas se necesita hacer educación, “Y parte de la justicia es dar cultura y dar educación; por eso esta alianza tan importante con la Procuraduría capitalina”, expresó la Coordinadora de Prepa Sí, el segundo programa social más importante de la Ciudad.
Informó que el objetivo es generar no sólo una orquesta sino otras con beneficiarios del resto de las delegaciones interesados en la cultura, el arte y en formar parte de una orquesta “que pronto veremos en grandes escenarios. Vamos por los jóvenes, si somos aliados de ellos vamos a sacar un buen trabajo”, subrayó.
La Orquesta Prepa Sí estará conformada por 100 beneficiarios que tomarán clases de guitarra y violín todos los sábados con el profesor Vadim Tavira, como parte de las Actividades en Comunidad que el programa de Estímulos para Bachillerato Universal establece. Los instrumentos están siendo donados por diferentes instituciones como PGJ de la CDMX.
En su oportunidad la Subprocuradora manifestó su total apoyo a programas como éste y expuso que la Procuraduría también está involucrada a través del programa “Protejamos a Nuestros Jóvenes” con la intensión de crear conciencia de que pueden ser víctimas y que sepan que existen formas y canales para denunciar “para eso trabajamos con ustedes, tal como lo instruyó el titular de la Procuraduría Rodolfo Ríos”.