![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Protección Civil capitalina exhortó a tener en cuenta las recomendaciones que emite a fin de reducir los accidentes en el hogar y disfrutar de la Navidad sin contratiempos.
Entre los principales llamados, se añadió en un comunicado, se encuentra el relacionado con la sobrecarga de contactos eléctricos, ya que en el mes de diciembre los incendios provocados por cortocircuitos aumentan de forma considerada; evita sobrecargarlos y revisa que tus instalaciones eléctricas se encuentren en buen estado.
Las luces decorativas que utilices en tu árbol de Navidad, deben contar con estándares de calidad y seguridad; no compres luces de dudosa procedencia. En el caso de las series y adornos eléctricos que utilices para adornar fachadas, patios y balcones, se debe constatar que son para uso externo.
Antes de irte a dormir o al salir de casa, debes apagar y desconectar todas las luces y decoraciones.
En el caso del árbol de Navidad, debe colocarse en un lugar donde no obstruya el paso ni las salidas. Si en casa hay niños y/o mascotas, deben evitarse los adornos filosos y de vidrio. En caso de que se trate de un árbol natural, debe mantenerse lo más fresco posible, con salvia en el tronco y ramas verdes. En ambos casos, deben mantenerse lejos de fuentes de calor, como chimeneas, estufas o calentadores.
Por otro lado, la dependencia a cargo de Fausto Lugo, recomienda evitar la manipulación y el uso de juegos pirotécnicos sobre todo en el caso de niños. En caso de alguna lesión o quemadura, se debe acudir al servicio médico de emergencia y por ningún motivo utilizar remedios caseros. Se exhorta a evitar las fogatas y la quema de llantas.
Asimismo, se recuerda a la población el riesgo del monóxido de carbono.
Este gas tóxico surge de la combustión incompleta durante la quema de leña, cuando se encienden calentadores de agua, anafres o chimeneas.
Para evitar intoxicación por monóxido de carbono se debe dar mantenimiento a las instalaciones de gas, mantener la cocina ventilada, revisar que la flama que emite la estufa sea azul y no roja; y en el caso de utilizar anafres para calentar habitaciones ante las bajas temperaturas, apagarlos antes de irse a dormir.