![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre de 2016.- Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció, durante la ceremonia de destrucción de armas, realizada en el Campo Militar Número 1, al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, por los resultados del programa de canje de armas en la capital.
“Las mujeres y hombres que integramos el ejército y la fuerza aérea expresamos nuestra gratitud y reconocimiento al doctor Mancera Espinosa y a las autoridades delegacionales de esta ciudad capital por su excelente disposición para unirse a esta causa común. La Ciudad de México es la entidad en donde más armas han sido canjeadas en todo el país”, expresó el militar de cinco estrellas.
Informó que en este año se han destruido a nivel nacional más de 34 mil 200 armas por resolución de autoridades judicial, por canje y donación y en ese paquete estaban incluidas las ocho mil 844 que este viernes 2 de septiembre se destruyeron.
Al acto acudieron además de Mancera, la procuradora general de la Republica, Arely Gómez, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales y el Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón.
“También, nuestro significativo reconocimiento a la procuradora General de la República, Arely Gómez y a las autoridades ministeriales por su determinación para materializar los procedimientos de carácter legal que permitan a la autoridad judicial poner bajo control de esta secretaria el armamento que se destruye”, añadió Cienfuegos.
Además del Jefe de Gobierno y de las autoridades federales, atestiguaron la destrucción de las ocho mil 844 armas canjeadas a cambio de incentivos económicos y despensas en la Ciudad de México cuatro mil 800 soldados, colocados en una grada que parecía un gigantesco mural verde olivo, y que a la voz de mando del general dieron un sonoro “buenos días”.
“Estamos convencidos que la búsqueda de soluciones como estas para reducir la violencia y recuperar la seguridad de mexicanos es una prioridad compartida”, remató en su discurso Cienfuegos.
La ceremonia fue el “primer evento de esta magnitud” en lo que se refiere a la destrucción de armas, por el número de pistolas, rifles, ametralladoras, fusiles, granadas y municiones recolectadas, dijo un integrante de Comunicación Social de la Sedena.
Canje de armas
Miguel Ángel Mancera expresó que el canje de armas es una tarea muy importante para su gobierno y afirmó que por ello contribuye con el Ejército para retirarlas de la Ciudad de México.
“Soy un convencido que una ciudad armada es una ciudad que puede ser violenta, hoy en la Ciudad de México hemos retirado, desde el inicio de este programa, más de 24 mil 500 armas, incluyendo armas cortas, armas largas y granadas; más de 156 mil cartuchos y cerca de 12 mil cargadores”.
Anunció que Locatel abrirá un servicio para que la gente pueda hablar y pedir que las autoridades vayan a recoger armas, porque para algunas es incómoda salir a la calle a entregarlas.
“Apenas la semana pasada nos entregaron rifles con bayonetas, de difícil transportación por supuesto, nos han entregado así rifles de alto poder, armas largas. Entonces lo que necesitábamos era acercar esta tarea en un contacto mucho más cercano con la ciudadanía”, explicó.
Reconoció que sin la participación del Ejército, el canje de armas no sería posible.
“Hoy quiero reiterar mi reconocimiento, señores secretarios, mi reconocimiento a todos y cada uno de los soldados, a todos y cada uno de los marinos por esta valiente defensa, protección, salvaguarda de nuestra nación”, concluyó.
Montos
Es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) capitalina la que paga a quienes canjean sus armas por incentivos económicos o despensas.
De acuerdo con el tabulador, publicado por Sedeso y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el monto más bajo es de 100 pesos por armas inservibles o pistolas con capacidad para detonar bala de arma de fuego en mal estado, o armas hechizas cortas, y las que reciben más son las armas largas exclusivas del Ejército, como AK47, AR15, pagadas a 14 mil pesos, aunque la Secretaría de Desarrollo Social aclaró que se debe considerar su estado físico y se recomienda entregar despensa.
Otros montos son de mil 200 pesos para rifles, tres mil 500 para armas utilizadas por personal civil. Cinco mil pesos por carabinas M-1 y M-2; siete mil pesos las escopetas y carabinas deportivas y/o de colección, y 12 mil pesos una pistola ametralladora o subametralladora exclusiva del Ejército.
A partir de tres mil 500 pesos se recomienda pagar con despensa, de acuerdo con el tabulador.