
Se reúne Sheinbaum con Jane Fraser, presidenta de Citigroup
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2019.- En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, admitió que México padece una inseguridad crónica e histórica como no había sucedido en el país desde la época de la Revolución.
Bajo protesta de decir la verdad, el senador con licencia dijo que la inseguridad y la violencia han lastimado por décadas a la sociedad mexicana y en una fría, desapasionada y objetiva evaluación, se concluye que el país atraviesa una crisis estructural de seguridad que trasciende responsabilidades sexenales.
En su valoración, el Secretario de Seguridad consideró que todas las fallas estructurales del sistema político, económico y social, se expresan precisamente en la inseguridad. «Son las consecuencias de un modelo económico, sectario y excluyente”, agregó.
Por ello, Durazo Montaño dijo que se tienen generaciones perdidas a causa de la violencia o se habla con naturalidad de una cultura de la muerte. En estas circunstancias de violencia e inseguridad apuntó que confluyen factores diversos empezando por los de índole económico y social.