![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre de 2016.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó reconocimientos a integrantes del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución de la Ciudad de México, documento que quedará para la historia como una tarea cumplida.
“Esta transformación ya se dio, pero nosotros no podemos estar satisfechos y solamente dejar en las manos del Constituyente todo lo que venga, si no aportábamos algo propio qué defender, que serán los planteamientos que está haciendo la Ciudad de México”, apuntó.
De acuerdo con un comunicado, el mandatario local destacó la pluralidad de este proyecto en el que participaron expertos, que aportaron puntos de vista para la elaboración del documento que se entregará a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
“Lo que vendrá seguramente dará pie a un debate, qué bueno que haya un debate, que pueda perfeccionarse y que pudiera ser todavía mejor el documento, porque será bueno para la Ciudad de México», afirmó el mandatario capitalino en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Hizo extensivo el reconocimiento a todos los integrantes del Grupo Redactor, por la dedicación que imprimieron a este proyecto.
“Me parece que es un gran documento el que vamos a poder entregar el próximo día 15 y vamos a tener una tarea cumplida con orgullo, transparencia y obviamente con una dedicación y entrega que yo les reconozco a todos y cada uno de ustedes”, resaltó.
Deseé éxito a la Asamblea Constituyente, «que sea para bien de la ciudad, no para bien propio, todo lo que sea para bien de la ciudad, nosotros estaremos apoyándolo».
El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias, llamó a quienes se desempeñarán como diputados constituyentes a privilegiar el bienestar de la población de la CDMX y evitar que los debates generados en el recinto de Xicoténcatl trasciendan las barreras partidarias y las visiones cortoplacistas.
“Hay que cerrar filas en la defensa del diálogo y a maximizar el alcance de las propuesta plasmadas en la propuesta de Constitución, luego de siete meses de trabajo en los cuales se discutieron 18 temas entre personalidades con un alto prestigio social y amplia visión progresista de los asuntos públicos”, enfatizó.
En la Asamblea Constituyente, puntualizó, se deberá generar un ambiente constructivo en torno a un proyecto de Carta Magna que refrenda la voluntad de inclusión de la participación ciudadana que ha estado presente en la toma de decisiones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.