![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2016.- El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su reconocimiento al pueblo y gobierno de Haití por la realización de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de ese país.
“México hace votos porque el proceso electoral continúe desarrollándose de manera pacífica y que el país siga avanzando hacia la consolidación de su democracia”, manifestó en un en breve comunicado la Cancillería mexicana, al tiempo que reiteró su voluntad de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con autoridades haitianas.
La SRE destacó la labor de acompañamiento que llevan a cabo la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) y la Organización de las Naciones Unidas.
Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la OEA para las elecciones del 20 de noviembre en Haití destacó mejoras en el proceso electoral con respecto a anteriores elecciones, dentro de su informe preliminar presentado.
Frente a las dificultades y estragos a raíz de los daños causados por el huracán Matthew, la Misión, encabezada por el ex senador uruguayo Juan Raúl Ferreira, elogió los esfuerzos de todos las partes interesadas nacionales que condujeron a un mejorado proceso electoral, con una mayor implicación nacional y compromiso con el proceso.
La Misión observó el proceso electoral en los diez departamentos del país, desde la apertura de las urnas y durante el conteo de las boletas, y en total visitó 474 centros de votación. Desplegó un equipo de 130 expertos y observadores de 24 nacionalidades.
Ahora se encuentra observando el proceso de tabulación y mantendrá presencia continua en el Centro de Tabulación (CTV) hasta la publicación de los resultados preliminares, así como en la fase de reclamaciones.
Pese a que en Haití el voto no es obligatorio y la ley no prevé un umbral de participación, manifestó su preocupación por lo que parece haber sido una baja participación en las elecciones del domingo, y llama a las autoridades haitianas y a los actores políticos a tomar medidas para incentivar la participación política.
En las próximas semanas, presentará un informe con recomendaciones al Consejo Electoral Provisional (CEP) para que sea considerado en la próxima ronda electoral del 29 de enero de 2017.