![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-107x70.jpg)
Fallece herido en tiroteo de Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2016.- Enfundado en una vestimenta indígena, el presidente Enrique Peña Nieto entregó un reconocimiento a los niños triquis, integrantes de la selección de baloncesto, por sus acumulables triunfos a nivel internacional en este deporte y en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Tras ser recibido por mazahuas en el Centro Ceremonial de Santa Ana Nichi, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México, el Primer Mandatario reconoció los triunfos del equipo está integrado por: Dylan H. Ramírez Sánchez, Tobías de Jesús Bautista, Bernabé Martínez de Jesús, Aniceto Guzmán de Jesús, Efrén Martínez Marín, Daniel S. Ramón Vásquez, Luis Enrique Vargas Martínez y Anselmo de Jesús Celestino.
Recientemente, el equipo conformado por niños del pueblo triqui ganaron la Copa Barcelona de Basquetbol 2016. Hace tres años captaron la atención debido a que jugaban sin tenis, asegurando que al ponérselos se les restaba velocidad.
Ellos forman parte de la Escuela de Baloncesto Indígena México y están dirigidos por Sergio Zúñiga, creador, director y responsable de toda la delegación, quien también ha sido condecorado con el Premio Nacional del Deporte.
En 2013, viajaron a Orlando sin obtener preseas pero ganaron invictos el Festival Internacional de Minibásquetbol en Argentina, y fueron becados para estudiar en Los Ángeles (EUA), las Islas Canarias (España) y Alemania.
En 2014, se coronaron campeones del Torneo en el gimnasio de la Academia Saint Joseph en Brownsville, Texas, EUA. El Comité Internacional Fair Play (CIFP) les otorgó el Premio Fair Play. Un año más tarde, ganaron el Torneo Tubingen, en Alemania.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Presidencia de la República destacó que el pueblo triqui, el cual se estima asciende a 25 mil personas, se ubica en la región Mixteca Alta de Oaxaca, habitando principalmente los municipios de San Andrés Chicahuaxtla, San Martín Itunyuoso y San Domingo del Estado.