
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2021.- En una Sesión Solemne en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara de Senadores, fue reconocido, post mortem, el doctor Manuel Velasco-Suárez, con la Medalla de Honor Belisario Domínguez edición 2021.
En representación del Doctor oriundo del estado de Chiapas, el médico Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles recibió de manos de la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, la medalla y diploma correspondiente del galardón, en el que estuvo como testigo de honor el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El doctor Manuel Velasco-Suárez fue condecorado post mortem por sus aportaciones a la humanidad, las cuales lo convierten en un distinguido mexicano por su ciencia en grado eminente, hombre que prodigaba conocimientos, notorio en la actividad académica, médica, científica y profesional.
Nacido en 1914, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue un destacado médico, pionero en neurología y neurocirugía; realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Harvard y de especialización como neurocirujano en el Hospital General de Massachusetts, en la ciudad de Boston, en donde fue el primer latinoamericano en ser nombrado jefe de residentes en neurocirugía.
De igual manera, desempeñó múltiples responsabilidades en la Secretaría de Salud, fue creador de la Dirección General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación.
En el ámbito social, refiere el documento de la Junta de Coordinación Política, luchó por la impartición de la justicia, por acabar con los cacicazgos, promover la convivencia respetuosa entre los chiapanecos y nunca más pisotear la dignidad de la persona, por lo que, en forma enfática, decía: “La justicia no es la que se vende, es la injusticia la que se compra».
En un contexto de emergencia sanitaria a causa de la pandemia Covid 19, el Senado de la República consideró pertinente el merecido reconocimiento a quien fuera un destacado impulsor de la salud y la investigación, quien además fue nombrado como uno de los 17 sabios del fin del siglo 20, en México en el año 2000.
Por Decreto, la Medalla de Honor Belisario Domínguez es la máxima presea que otorga el Senado de la República para premiar a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la Patria o de la Humanidad.
…