![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2017.- Con las ratificaciones que realizó el Senado de la República de los Embajadores de México en Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Filipinas, Finlandia, Guatemala, Hungría, Israel, Marruecos, Noruega, Países Bajos, República Checa, Rusia, Santa Lucía, Santa Sede, Suiza y Turquía, quedará integrado el 98 por ciento del total de las 155 Misiones Diplomáticas y Representaciones Consulares de México en el exterior.
Así lo indicó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien reconoció a la Cámara alta por esta confirmación, en la que se incluyó a la Representante Permanente en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Con los nombramientos ratificados, subrayó la Cancillería, se fortaleció la equidad de género en las titularidades de las Representaciones de México al pasar de 28 a 32 mujeres.
También en la sesión fueron ratificados diversos instrumentos jurídicos en materia de política exterior, que incluyen Acuerdos, Convenios, Tratados, Protocolos y Dictámenes, entre los que destacan el Convenio para Evitar la Doble Imposición en Materia de Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio, y Prevenir el Fraude y la Evasión Fiscal, y el Segundo Protocolo Modificatorio al Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre el establecimiento de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), con el que se integran ambas instituciones para contar con un organismo binacional más sólido para la realización de proyectos medioambientales de alto impacto en la frontera norte.