![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
GUADALAJARA, Jal., 17 de agosto de 2017.- Por su impulso a la educación superior y por ser un ejemplo para los profesionales de la medicina en México, José Narro Robles, secretario de Salud (SSa), recibió el Reconocimiento a la Excelencia Profesional en las Ciencias de la Salud, de manos del rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
En la misma ceremonia, efectuada en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), se añadió en un comunicado, 100 nuevos estudiantes de la licenciatura en medicina, de este campus, recibieron una bata de parte de sus mismos padres y pronunciaron el juramento de Hipócrates.
José Narro agradeció la distinción a Bravo Padilla, de quien dijo ha compartido luchas en favor de la educación pública.
“Y a ustedes, jóvenes, quiero decirles hoy que han atravesado una puerta de la que ya no pueden volver. Ya son parte de nosotros. Los hemos conquistado y tienen un compromiso: apegarse a ese juramento, pensar en el paciente y estar cerca de quienes los necesitan. Ya forman parte del gran gremio de trabajadores de la salud. Los felicito. Son una muestra de lo mejor que tiene la juventud mexicana”, afirmó Narro Robles luego de recibir la distinción.
Reconoció a Bravo Padilla por haber logrado 35 mil nuevos espacios para alumnos en la UdeG y recordó a los padres de familia que deben de acompañar a sus hijos en este camino de obstáculos, pero también de satisfacciones, pues no hay mayor misión que dar afecto.
“A veces la ciencia no alcanza, pero está el alma para confortar al que lo requiere. Querida UdeG, soy uno de ustedes. Soy corazón de león”, agregó.
Bravo Padilla, por su parte, destacó que para la UdeG es un honor entregarle a Narro Robles el Reconocimiento a la Excelencia Profesional en las Ciencias de la Salud por su destacada trayectoria y logros en este campo, así como por su compromiso con la salud pública, la democracia y la formación de ciudadanía.
“En nuestra institución consideramos que usted, estimado doctor José Narro Robles, es un ejemplo a seguir para los estudiantes y egresados, quienes aspiran a sobresalir en sus estudios y a realizarse como profesionistas, investigadores o servidores públicos en beneficio de su país”, dijo Bravo Padilla.
Raúl Vargas López, investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y exrector de ese campus, dio lectura a la trayectoria del homenajeado, quien cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Birmingham, ha sido Rector de la UNAM y Secretario General del IMSS. Ha recibido, además, 21 doctorados Honoris causa.
“Pepe Narro entiende a la medicina como ciencia social, como un profesional con visión humanista”, subrayó Vargas López.
Respecto a la ceremonia de imposición de batas a los nuevos alumnos, Alfredo Ramos Ramos, director de la División de Ciencias de la Salud del CUTonalá, recordó que el médico trabaja con lo más preciado del ser humano: su salud y su vida, y leyó los consejos de Esculapio, quien solía decir que “la medicina es un sacerdocio”.
Posteriormente se impusieron las batas y se hizo el juramento de Hipócrates a los estudiantes.
“El puntaje más alto de ingreso a la carrera de medicina entre nuestros aspirantes fue de 199 y el más bajo, de 175 puntos; es decir, casi genios. Deben de estar orgullosos de estar aquí. Por eso hacemos esta ceremonia, en la que los mismos padres imponen la bata. A mí me habría encantado tener al doctor Narro en mi primer día en la facultad”, añadió Ricardo Villanueva Lomelí, rector del CUTonalá.