
Al parecer, está disgustada con mis comentarios: Lichtman a Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio de 2025.- La Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) entregó reconocimientos a diversas magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por sus trayectorias y aportaciones al derecho electoral, en el marco del LXV aniversario del Día de las Abogadas y de los Abogados.
El magistrado de la Sala Superior del TEPJF Felipe Fuentes Barrera recibió el reconocimiento y medalla Illuminato de la FIA como magistrado del año.
En 1960, el entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos, instituyó el Día del Abogado como una festividad oficial de México. En el LXV aniversario de esta celebración, la FIA entregó los reconocimientos y medallas “Illuminato” a 54 personas juzgadoras, notarias públicas y docentes por sus aportaciones al estudio y práctica del derecho en sus diferentes ramas.
La FIA es una organización agrupa a abogadas y abogados de Iberoamérica y el mundo con el objetivo de incentivar la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales del derecho.
La FIA otorgó a la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, un reconocimiento a su labor como impulsora del desarrollo profesional de nuevas generaciones de abogados electorales y su desempeño al frente del Tribunal. En su representación, el coordinador de la presidencia de este órgano jurisdiccional, Jorge Enrique Mata Gómez, recibió el galardón.
La magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, Eva Barrientos Zepeda, también recibió la presea “Illuminato” como magistrada del año.
En la ceremonia, realizada en el salón “José María Morelos y Pavón” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participaron el presidente de la FIA, Francisco Morales Olvera; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Alejandra del Moral Vela; el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Giovanni Azael Figueroa Mejía, y la consejera de la Judicatura Federal y magistrada presidenta electa del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García.
También participaron el director general de Asuntos Jurídicos y el consultor jurídico, ambos de la SRE, Jorge Alberto Martínez y Valdés y Pablo Arrocha Olabuenaga, respectivamente, así como la notaria pública y abogada del año, María Porfiria Irma Gutiérrez Galván.