
Aceptan reservas a Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2025.- En el Palacio Legislativo de San Lázaro se aprobó el dictamen que reforma la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en reconocimiento a las mujeres que han transformado a la patria.
La propuesta plantea izar la Bandera Nacional a toda asta por el Día Internacional de la Mujer; por aniversario del nacimiento de Elvia Carrillo Puerto; por el aniversario del nacimiento de Gertrudis Bocanegra.
También, por el nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez; el 17 de octubre, por el reconocimiento del derecho de las mexicanas de votar y ser votadas a nivel federal; 11 y 12 de noviembre, por los natalicios de Carmen Serdán y de Sor Juana Inés de la Cruz.
Mientras que a media asta se hará el 2 de enero, aniversario de la muerte de Margarita Maza; 16 y 17 de abril por el fallecimiento de Rosario Ibarra y Juana de Asbaje; y el 21 de agosto, aniversario de la muerte de Leona Vicario y de Carmen Serdán.
Miriam Burgos de Morena destacó la importancia del dictamen porque reconoce y reivindica el papel de las mujeres en la historia de México, algo que ha sido históricamente invisibilizado y silenciado.
Por Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz indico que en la actualidad se continúan negando derechos y se han maltratado los derechos de las mujeres e invita a reflexionar sobre cómo se defienden los derechos de las mujeres, como sucedió en el caso de Cuauhtémoc Blanco.
Xitlalic Ceja del Revolucionario Institucional, manifestó que no basta con el reconocimiento, sino que se necesitan acciones concretas para abordar la injusticia social, la violencia, la impunidad, los feminicidios, la falta de acceso a la salud pública y la desigualdad económica.
Mientras que por Acción Nacional, Samantha Garza resaltó que el reconocimiento a las mujeres que han dotado al país de la justicia social debe ser el principio para avanzar en la justicia sustantiva y para generar cambios culturales, sociales, jurídicos y políticos para que las mujeres sigan avanzando en sus derechos.