![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto de 2024.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la organización civil La Cana celebraron el compromiso y el éxito de su programa de reinserción social de las mujeres privadas de la libertad desde la convicción que siempre hay una segunda oportunidad para todos.
“Hoy nos reunimos para celebrar la conclusión y el éxito de este programa, y realmente celebrar el compromiso que ellos tienen con la sociedad mexicana y con las mujeres, sobre todo quienes han tenido menos oportunidades y muchas veces han caído en situaciones muy difíciles en conflicto con la ley y que realmente es algo que reconocer que necesitan todo el mundo una segunda oportunidad y eso es algo que han demostrado en La Cana”, manifestó Jene Thomas, director de Misión de USAID en México.
En su intervención en la conferencia desde el Museo Memoria y Tolerancia, el miembro de carrera del servicio diplomático del gobierno de los Estados Unidos destacó el trabajo de La Cana por considerar los valores de una persona encarcelada y que han podido cambiar la vida de mujeres exconvictas a través de talleres de habilidades y atención psicológica para contribuir con la sociedad.
“En La Cana voltearon a ver un sector de la sociedad que muchas veces está rechazado y hasta olvidado: ‘¡Ay, están en la cárcel! No podemos hacer nada con eso, no queremos tocarlos’”, comentó Jene Thomas al enaltecer el programa de atención creado por esta organización civil para mejorar la calidad de vida de mujeres en prisión a través de oportunidades de trabajo y desarrollando sus capacidades de crecimiento personal.
Daniela Ancira, cofundadora y directora de La Cana destacó la creación de esta empresa social desde 2021 que trabaja con mujeres en prisión con la finalidad de mejorar su calidad de vida y lograr su reinserción en la sociedad.
“En La Cana existe un antes y un después y se marca por el apoyo de la USAID”, expresó al resaltar el respaldo institucional y las herramientas que permitieron lograr el objetivo de la misión, así como el financiamiento que brindó y contribuyó a su solidez.
“Este programa que puede cambiar el mundo en muchos sentidos de pequeñas y grandes formas pero no tienen la capacidad de manejarse bien, de encontrar sus financiamientos. Entonces, parte de lo que hacemos con la sociedad civil es acompañarlos en sus desarrollos de sus capacidades, desde lo financiero hasta la planeación estratégica, manejo de recursos humanos”, subrayó el Director de Misión de USAID en México.