
Se suma Monterrey a la estrategia nacional de digitalización de trámites
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (Quadratín México).- En un ambiente de brotes de violencia, cohetones, petardos, un carro de basura incendiado, gases lacrimógenos, balas de goma y disturbios por parte de los integrantes del Movimiento #YoSoy132, inició hoy la nueva administración federal de Enrique Peña Nieto.
Afuera, en los alrededores del Palacio Legislativo, unos minutos después de las seis de la mañana, los maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación comenzaron las muestras de descontento contra la toma de protesta del nuevo Jefe del Ejecutivo.
Así comenzaron los disturbios.
Después los del #YoSoy132, embozados hasta los ojos y a punto de empujones, petardos y cohetones tiraron las vallas, querían entrar al recinto legislativo. Estaban decididos, pero los elementos policiacos con gases lacrimógenos y balas de goma comenzaron a repeler la agresión.
Y así corría la mañana del 1 de diciembre, mientras, legisladores, invitados especiales y medios de comunicación trataban de llegar a Palacio de San Lázaro, otros ya adentro, esperaban con expectación la hora de la toma de protesta de Peña Nieto.
Con los ánimos ya caldeados se inició la sesión del Congreso General en la que cada partido fijaría su postura. Adentro, en San Lázaro, tampoco fue la excepción, un legislador del PRD comenzó con el “numerito” y a grito pelón le exigía a Murillo Karam que sentara en sus curules a los legisladores que se mantenían apostados en el recinto.
Murillo Karam con tono diplomático, pero enérgico y con semblante de fastidio le pedía se callara para poder iniciar la sesión. Finalmente el legislador de la fracción perredista y a regañadientes se sentó. Luego de gritos y pataleos la legisladora de Nueva Alianza pudo plantear su postura.
Apenas algunas rechiflas se escuchaban dentro; afuera las cosas seguían enardecidas, se empezaba a sentir que se salían de control cuando en las redes sociales circulaba la versión de la muerte de un integrante del 132.
Y con eso que ahora ya nada se puede ocultar con las redes sociales, por unos instantes en el recinto legislativo se hizo un silencio sepulcral cuando Ricardo Monreal durante su intervención anunció la muerte de Carlos Yahir Valdivia, producto de la violencia y de la represión del nuevo gobierno, dijo.
Algunos medios de comunicación transmitían imágenes del joven herido y como era rescatado por sus compañeros. También se decía que había heridos de gravedad, tanto policías como manifestantes.
Y afuera seguía la violencia, en las redes sociales se daba cuenta del secuestro de un camión de basura por un grupo de inconformes, quienes lo estrellaban contra las vallas metálicas, además de prenderle fuego en las inmediaciones de San Lázaro.
Adentro, en Palacio Legislativo seguían los oradores, y afuera los del #YoSoy132 arrancaban dos casetas telefónicas y el adoquín, que arrojaron contra los elementos federales provocando la intervención del cuerpo de granaderos.
En punto de las 10:00 horas la camioneta que transportaba a Felipe Calderón, llegaba a Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar la embestidura presidencial a Enrique Peña Nieto.
En las redes sociales, comunicadores y medios de comunicación desmentían la muerte del manifestante, quien al parecer había recibido unos tiros de gas lacrimógeno de la Policía Federal, los que habían impactado en la cabeza del Carlos Valdivia, por lo que había sido trasladado a la Cruz Roja de Polanco gravemente herido.
Unos daban cuenta que el enfrentamiento entre integrantes del movimiento #YoSoy132 y agentes de la Policía Federal en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro había dejado un saldo de 20 uniformados heridos, 16 de ellos por intoxicación de gas, dos por quemaduras, uno por fractura y uno por piedra.
Las autoridades reportaban la presencia de al menos dos mil 700 manifestantes de los cuales tres habían resultado heridos, mismos que tuvieron que ser trasladados a la Cruz Roja en Polanco.
Mientras todo era un desmadre en las calles aledañas a San Lázaro, Enrique Peña Nieto, escribía en Twitter: “servir a México representa el más alto honor de mi vida…¡Que sea por el bienestar de todos los mexicanos!”, y Felipe Calderón también lo hacía: “se termina mi mandato, pero no mi compromiso con México, por el que seguiré luchando hasta el último de mis días. #GraciasMéxico’
Tras varias horas de resistencia contra los elementos policiacos que resguardaban el cerco de seguridad en el Congreso de la Unión, manifestantes iniciaban su retirada.
Los inconformes dejaron de lanzar piedras, bombas molotov y palos contra los uniformados para dirigirse hacia el Zócalo capitalino. Los agentes contuvieron la manifestación con granadas de gas pimienta, pistolas con balas de goma y tanquetas.
En tanto, personal de la Cruz Roja y ERUM habían atendido por lo menos a 25 personas descalabradas, con lesiones de balas de goma y torceduras, además de decenas de intoxicados.
En un ambiente rijoso, brotes de violencia, muestras de enojo hacia fuera de San Lázaro y de apoyo, adentro, Enrique Peña Nieto recibía la Banda Presidencial y juraba como Presidente de la República para el periodo 2012-2018.
El entonces gobernador mexiquense juraba hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen…La ceremonia sólo duró unos minutos, y de inmediato, el todavía presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, levantaba la sesión…afuera la Cruz Roja daba cuenta de las personas heridas por impacto de bala de goma…
Acto seguido, en Palacio Nacional, el ya Presidente Enrique Peña Nieto, tomaba protesta a los miembros de su gabinete legal, y les exigía un comportamiento honesto y transparente por México, mientras en el Ángel de la Independencia Andrés Manuel López Obrador con apenas unos miles de simpatizantes que lo vitoreaban, les gritaba “No a la Presidencia Comprada…”.
Después… todo quedó como si nada hubiera pasado.
En Reforma la gente paseaba como un sábado cualquiera…
Pero no faltó quien comentara: lo que mal empieza, mal acaba. Calderón inicio con protestas populares y así terminó.
Ojalá este no sea el caso.
Qmx/mmv/fsf/