![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2016.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y su titular Aurelio Nuño Mayer recordaron este día el 109 aniversario del nacimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo, como un referente cultural de México en el mundo.
A través de su cuenta de Twitter, Nuño Mayer escribió: “En el aniversario de su nacimiento, recordamos a Frida Kahlo (1907-1954)” y fue recordada en la misma red social con una de sus famosas frases: “Pies para que los quiero, si tengo alas para volar».- #FridaKahlo.
La dependencia federal destacó que un día como hoy Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México. La Casa Azul fue el lugar que la vería nacer y ser testigo de tan innumerables obras que se convertirían en un referente cultural en el mundo.
En el año de 1922 realiza sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria; tres años más tarde tiene un trágico accidente, el autobús en el que viaja es arrollado por un tranvía, dejándola inmóvil por algunos meses, por lo que comienza a pintar. Es así como inicia a relacionarse con varios artistas, entre ellos Diego Rivera, con quien contraería nupcias.
Su pintura va del autorretrato a las naturalezas vivas; de los cuadros de nacionalistas a las telas realistas en las que da testimonio de su condición femenina. Frida establece que, al contrario de los pintores surrealistas, ella no pinta sus sueños, sino su realidad.
Durante su vida, Frida realizó tres exposiciones: una en Nueva York, otra en la Galería de Lola Álvarez Bravo, en México, y una más en París. En México, recibió el Premio Nacional de Pintura.
Hoy su obra tiene un lugar importante en el mercado del arte.
De entre los cuadros que conforman la obra de la pintora destacan: Las dos Fridas, Viva la Vida, Unos cuantos piquetitos, Diego en mi pensamiento, El accidente, Autorretrato con traje de terciopelo, Autorretrato en la frontera entre México y Estados Unidos, Diego y yo y Mi nacimiento.