
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre de 2017.- Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el director General de Pemex, José Antonio González Anaya destacó avances en la estrategia implementada recientemente por el Gobierno Federal para combatir el robo de combustibles, ya que las pérdidas han disminuido hasta en un 30 por ciento, mientras que los litros recuperados subieron de cuatro a 11 millones hasta el 30 de septiembre de 2017.
Comentó que el cambio de estrategia, donde no solo vigilan los ductos y detienen a la gente en el acto, sino que van a atacar la oferta, es lo que está dando buenos resultados, y aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer, aseguró que ya se está disminuyendo la curva “poco a poco”.
Sobre las finanzas de la paraestatal, reconoció que se pueden mejorar pero que en este momento son estables gracias a las medidas que se han tomado; señaló que una de las cosas más importantes que ha realizado es la elaboración de un Plan de Negocios que se basa en dos vertientes que es la ajustar las finanzas de la empresa, así como utilizar y acelerar todos los instrumentos de la reforma energética y la flexibilidad que le da ésta a Pemex para poder potenciar y aumentar su eficiencia y capacidad.
En el tema de la liberalización del mercado de las gasolinas, comentó que continuará fomentando la apertura y la competencia en el mercado, situándose en un papel central de distribuidor de combustible, así mismo reconoció que le necesidad de aumentar la red de ductos y almacenamiento en México, lo que le permitiría acelerar, elevar y mejorar significativamente la distribución a nivel nacional.
Finalmente, sobre el tema de las refinerías aseveró que la tendencia en el mundo, salvo en Asia, ya no es crear más, sino ampliar y modernizar las existentes, lo cual está sucediendo en el caso de Pemex. Destacó que se están reactivando las inversiones en las refinerías, para terminar con el rezago de mantenimiento, pero ello ha implicado detener sus operaciones, lo que ha derivado en que el procesamiento de petróleo sea bajo este año.