
Poder Judicial debe asumir visión de justicia más empática: Ibarra Olguín
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2019.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros aseguró que la discusión del dictamen sobre la Reforma Educativa, está en pausa y las negociaciones son entre el Gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que seguramente, dijo, están tratando de llegar a un acuerdo razonable y donde el jefe del Ejecutivo tiene derecho a opinar.
Lo anterior lo dijo en referencia a las declaraciones del presiente López Obrador quien advirtió que de no llegar a un acuerdo con la CNTE cancelaría la reforma propuesta, así como la implementada en el gobierno anterior y se regresaría al modelo educativo que había antes de 2013.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, Juárez Cisneros sostuvo que las declaraciones del jefe del Ejecutivo quedan solo en expresiones verbales pues es algo que debe pasar primero por el Legislativo.
“Para empezar, todos esos procesos son parlamentarios, tendrían que pasar necesariamente por las cámaras, así es que es una expresión del Presidente, pero es un trabajo de las cámaras”, indicó.
Afirmó que lo único que existe en este momento es un dictamen que se hizo bajo el consenso de todos los grupos parlamentarios y el cual será discutido y votado cuando el gobierno logre acordar con la disidencia magisterial, sin embargo, reconoció que todo diálogo parece no avanzar.
“Yo creo que el gobierno habrá de seguir construyendo puntos de convergencia y acuerdos, (las negociaciones con CNTE) cuando menos creo que están en neutral, como que ni para atrás, ni para adelante, llevan ya varios días en que no logran avanzar y nosotros estamos a la espera de que haya un acuerdo.
(…) La opción la presentamos los cuatro grupos parlamentarios, la opción la construimos en estas últimas semanas, con una actitud constructiva y propositiva, y luego se atoraron porque vinieron los chantajes; ahí hay una opción, es el dictamen que ya está aprobado, que privilegia a la niña y al niño, a los jóvenes, a la educación, ahí está la alternativa, lo que no podemos es estar sujetos al chantaje de nadie”, aseveró.
Juárez Cisneros reiteró que piden que se agote la posibilidad de llegar a un acuerdo pensando en la educación de los niños y no en un reclamo que puede ser, dijo, un acuerdo tomado previamente, pero que no le sirve al sistema educativo mexicano.
Insistió en que si no alcanza el tiempo para aprobar la reforma educativa antes de que finalice el actual periodo ordinario el próximo 30 de abril, se resuelva en un período extraordinario en mayo.