![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2017.- Será muy complicado concretar la iniciativa que establece la segunda vuelta electoral, “porque no puede legislarse con dedicatoria, deben legislarse de manera general” los diversos temas en esta materia, aseguró el senador Raúl Morón Orozco.
A través de un comunicado, señaló que hoy Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, encabeza las encuestas rumbo a 2018, y pretender impulsar la dictaminación de la segunda vuelta electoral “tiene dedicatoria”.
“Hay que meterse a profundidad a analizarlo, es un tema atractivo, a mí en lo personal me parece que es posible llevarlo a la práctica, pero yo creo que en este momento va a ser muy complicado transitarlo”, dijo.
Morón Orozco consideró que esta reforma se puede trabajar en el Congreso después de un proceso electoral tan importante como el del 2018.
“Tenemos que avanzar a una reforma política, visualizados en el tema de la segunda vuelta electoral y otros como la participación de los medios de comunicación, los topes de campaña, los tiempos de las campañas; es un tema más integral, no un tema en específico”, insistió el legislador.
Consideró que “hay nerviosismo” en los partidos que desde el Congreso de la Unión impulsan la dictaminación de la reforma al artículo 81 constitucional, la cual pretende integrar la segunda vuelta en la elección presidencial, cuando ninguno de los candidatos alcance 40 por ciento de la votación.
“Hay nerviosismo de los otros partidos políticos, sus propuestas con los hombres y las mujeres que están enlistados como posibles candidatos, no crecen, han hecho esfuerzos grandes y no crecen suficientemente, por eso están viendo cómo modificar la ley para generarse mejores condiciones”, sostuvo.
El senador Morón Orozco dijo que en lo que resta del periodo de sesiones va a ser muy complejo que avance un tema de esta naturaleza.
“A lo mejor, si fuera necesario, si fuera el caso, avanzar en un periodo extraordinario, para ver algunos temas de la reforma política, no nada más la segunda vuelta, sino diversas iniciativas que están planteadas ahí desde hace varios meses de distintos senadores de los grupos parlamentarios”, indicó.